Borrar
Portada del libro, con el proyecto de estación de Javier Goerlich de 1939.
La estación de autobús que soñó Valencia y nunca tuvo

La estación de autobús que soñó Valencia y nunca tuvo

Una publicación recopila los edificios planteados para dotar a la ciudad de una terminal para el transporte que mejorase la que hoy ejerce esa función: de la utopía a la realidad, incluyendo brillantes proyectos del arquitecto Javier Goerlich que jamás prosperaron

Jorge Alacid

Valencia

Lunes, 1 de julio 2024, 00:39

La estación de autobuses de Valencia es ese edificio de mejorable aspecto y también muy perfeccionables servicios alojada en la aduana del barrio de Campanar, junto a El Corte Inglés, Nuevo Centro y otros iconos urbanos. Se sitúa al pie del jardín del Turia y ... suele ser refugio de menesterosos, cercada además por una tropa de gorrillas que convierte el hábito de tomar un transporte hacia cualquier otro confín de la península en un enojoso trámite: sirve por lo tanto como emblema para esa idea tan enraizada entre nosotros al respecto de la Valencia que pudo haber sido y la que en realidad es. La que hubiera cristalizado ante nuestros ojos si los proyectos para dotar a la ciudad de un edificio con mayor señorío no se conjugaran en subjuntivo ni en condicional: si la ciudad hubiera hecho suyos algunos proyectos que hoy nos parecen fantasías (y lo son: nunca llegaron a levantarse) y la forma verbal del indicativo distinguiera por lo tanto a hermosas utopías como las recién recopiladas en una publicación avalada por la cátedra Demetrio Ribes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La estación de autobús que soñó Valencia y nunca tuvo