Urgente Hallado en el barranco del Poyo el coche de la joven de Cheste desaparecida tras la dana
Hallazgo arqueológico en la calle de la Paz de Valencia. SEMAR Arqueología

Los restos arqueológicos hallados en la calle de la Paz de Valencia

Las obras realizadas para la reposición de tuberías de agua potable permiten dar con restos de la «época bajomedieval»

Jaume Lita

Valencia

Viernes, 3 de marzo 2023, 18:35

Prácticamente cualquier obra que se realice en el centro y casco antiguo de la ciudad de Valencia va a darse de bruces con un buen ... pedazo de la larga historia que acumula la ciudad a escasos centímetros del nivel actual de vida. Con una simple excavación de 2 metros podrían darse con restos de época romana, de la fundación del actual cap i casal. En el mes de agosto de 2022 empezaron los trabajos para la reposición de las tuberías de agua potable entre la calle de la Paz y Alfonso el Magnánimo. Estas obras han arrojado a la Valencia actual restos arqueológicos de la «época bajomedieval», e incluso «estructuras relacionadas con la muralla de época islámica».

Publicidad

Así lo han comunicado desde SEMAR Arqueología, quienes han realizado «un seguimiento arqueológico» de dichos trabajos. El resultado, una considerable variedad de materiales de diferentes épocas, «desde bajomedieval a época contemporánea», según han indicado en redes sociales la empresa de la arqueóloga Marina Serrano.

Los trabajos para reponer las tuberías de agua potable han finalizado en febrero de este 2023 y según han indicado desde SEMAR, la recopilación de materiales contempla «azulejos, cerámicas y sillares», así como «estructuras relacionadas con la muralla de época islámica y un tramo del brazo cuatro a su paso por la calle Comedias».

Entre los restos hallado bajo el asfalto también hay de época más cercana a la actual, como «el colector central de la antigua calle Paraíso, cimentación y canalización de las viviendas que fueron derribadas en el siglo XIX para la apertura de la actual calle de la Paz y las vías el antiguo tranvía que por esta noble vía transitaba».

Publicidad

La antigua Valencia sigue saliendo a la luz, sigue demostrando la riqueza de materiales arqueológicos que hay a escasos metros de profundidad de la ciudad que hoy pisamos y disfrutamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad