Borrar
Urgente Los bomberos sofocan un incendio en un restaurante al lado de la estación de autobuses de Valencia
Tracy, Enrique y Pamela, ante el panteón de la familia Finck, en el Cementerio Británico de Valencia. José Luis Bort
El silencioso trocito de Valencia que pertenece a la Corona británica

El silencioso trocito de Valencia que pertenece a la Corona británica

El Cementerio Británico, situado frente al General, guarda los restos de los primeros extranjeros de fe anglicana que llegaron a la ciudad: hoy es un espacio multirreligioso de enorme encanto, propiedad del Reino Unido

Jorge Alacid

Valencia

Lunes, 5 de mayo 2025, 00:54

A media mañana de un lluvioso día de primavera, la estampa que presenta el Cementerio General de Valencia no difiere gran cosa de la habitual. ... Mustios visitantes, algún taxi que va y alguno que viene, las floristas que pregonan su mercancía... Una imagen cotidiana que convierte en invisible, de tan habituada que está la mirada a su presencia, el recinto ubicado al otro lado de la calle. Es un cementerio, también, aunque de tamaño más contenido, con varias particularidades adosadas a su interesante historia: le llaman Cementerio Británico no por casualidad, puesto que los primeros restos que albergó procedían de nacionales de aquel país, pero es que además los inquilinos originales profesaban la fe propia de los naturales de esas islas y es por lo tanto un enclave consagrado en su origen a la fe protestante. Y además luce un atributo singular: pertenece a la Corona británica. Una suerte de pequeño Gibraltar a escala, con la peculiaridad de que aquí, a diferencia del Peñón, la vida está ausente. Sus habitantes duermen el sueño de los justos: el silencio es la banda sonora del paseo que sigue a continuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El silencioso trocito de Valencia que pertenece a la Corona británica