Urgente El Cupón Diario de la ONCE del martes entrega a un único afortunado un premio de 500.000 euros
Una persona con discapacidad en su puesto de trabajo. Imagen de archivo. RC

Arranca la segunda edición de Xarxa Capacitem, el proyecto del CERMI y LABORA para incluir a personas con discapacidad

En total se formará a 75 profesionales frente a los 21 del año pasado que integraban un 'grupo diana'.

Europa Press

Martes, 9 de julio 2024, 12:22

La segunda edición de Xarxa Capacitem, una iniciativa del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat (CERMI CV) y el servicio valenciano de formación y empleo (LABORA) dedicada a mejorar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y/o problemas de salud mental, se ha puesto en marcha este lunes. El proyecto se centra en el individuo y en el transcurso al empleo ordinario.

Publicidad

Esta edición presenta dos novedades significativas: se ha ampliado el número de cursos y se ha diversificado la participación para incluir a más profesionales, entre ellos los prospectores, explica CERMI CV.

Xarxa Capacitem busca proporcionar al personal recursos adicionales para que adopten una perspectiva transversal. Esto permitirá que no solo se centren en la orientación, sino que también ofrezcan una atención integral a personas con discapacidad y/o problemas de salud mental, mejorando así su empleabilidad.

Para lograrlo, se utilizará el manual con la metodología Xarxa Capacitem, desarrollado durante la fase piloto del año pasado. Con este manual también se capacitará a los profesionales mediante prácticas que abarcan desde entrevistas diagnósticas hasta el diseño de itinerarios personalizados, visitas a empresas y medición de la empleabilidad.

En esta convocatoria se han incrementado los cursos respecto al año pasado hasta un total de cinco, en lugar de una única formación: tres en Valencia, que también incluirán al personal de Castellón, y dos en Alicante. Estos cursos están dirigidos tanto al personal de LABORA como a profesionales de las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo.

Publicidad

Además, se ha ampliado la participación para incluir más profesionales, como los prospectores, con la intención de cubrir todas las ofertas de empleo disponibles en LABORA y reducir la brecha con respecto a la empresa ordinaria.

En total se formará a 75 profesionales frente a los 21 del año pasado que integraban un 'grupo diana'. El personal de LABORA pasa de 13 alumnos a 45, mientras el número de asistentes de las unidades de apoyo aumenta de 8 a 30 este año.

Publicidad

Las formaciones y prácticas se realizarán entre julio y noviembre, cumpliendo con los plazos establecidos en el convenio vigente entre las dos partes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad