EXTRA
Lunes, 24 de febrero 2025, 16:21
Benicàssim prepara su temporada con novedades respecto a años anteriores respecto a sus playas. La localidad ha presentado su Plan de Explotación de Playas para la temporada 2025, en el que propone a la Dirección General de Costas recuperar el parque acuático en el Heliópolis e incorporar una nueva ubicación de alquiler de embarcaciones. Cabe recordar que en los últimos cuatro años la localidad ha realizado un esfuerzo para mejorar la cantidad y calidad de los servicios que prestan sus playas, habiendo aumentado un 35 % los mismos en los últimos cuatro años.
Publicidad
«Apostamos por dinamizar y diversificar la oferta de ocio, sol y playa a través de una competitiva oferta de servicios que permitan seguir a Benicàssim como playa preferente para muchos los de visitantes que se acercan a la provincia de Castellón. Trabajamos para conseguir una ciudad cada vez más competitiva y sostenible, en la que en los últimos tiempos hemos puesto el foco en la accesibilidad de las mismas», ha destacado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.
De esta forma, «Benicàssim contará del 10 de abril al 31 de octubre con siete chiringuitos a lo largo de sus cerca de siete kilómetros de costa. Los puestos de alquiler de embarcaciones aumentarán a una más, sumando una nueva, en Els Terrers a las ya existentes en el Voramar y dos en el Heliópolis» ha añadido la concejal de Playas, Elena Llobell, que tal como explica, «contarán también con servicio de sombrillas y hamacas, puestos de helados, prensa, bases náuticas, masajes que completarán una oferta atractiva para el turista más exigente».
A todo ello se suma los cinco puntos de playas accesibles, que además como ya anunciara el consistorio benicense pasarán a tener servicio de baño adaptado en las cinco playas en horario de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas, ampliando así este servicio a todos los días a todas las playas hasta mediados de septiembre.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.