Europa Press
Miércoles, 3 de enero 2024, 09:41
La Cabalgata de Reyes en Castellón de 2024 tendrá elementos que la convertirán en única en toda España. Por un lado se recupera el trazado original previo a la pandemia, pero además durante un tramo del recorrido será silenciosa y no se lanzarán caramelos. En el resto del itinerario será una cabalgata como toda la vida, aunque los dulces se entregarán en mano.
Publicidad
Sus Majestades Los Reyes Magos desembarcarán en el Grao a las 16.00 horas y la Cabalgata arrancará a las 19 horas. Uno de los puntos más significativos de la Cabalgata de este año, tal y como ha recordado la concejala de Fiestas, Noelia Selma, es que ha recuperado el itinerario tradicional que se realizaba antes de la pandemia, eso ha hecho que se deba prestar especial atención a la calle Mayor, «donde por seguridad no se lanzarán caramelos desde las carrozas, sino que se entregarán en mano a los niños por parte de los pajes que irán situados al final de la Cabalgata».
La edil ha subrayado que «ha sido posible recuperar el itinerario gracias a la implicación de las diferentes áreas y la disposición de los cuerpos de seguridad» y ha agradecido especialmente a la Junta de Fiestas su trabajo en la organización de la Cabalgata así como del resto de voluntarios que van a participar «por la seguridad de todos».
El recorrido, una vez ha tenido lugar el desembarco en el distrito marítimo, comenzará a las 19.00 horas desde la calle Sanahuja y transcurrirá por la plaza María Agustina, Gobernador, Guitarrista Tárrega, Asensi, plaza de la Paz y finalizará en la calle Mayor.
Noticia relacionada
Este año, y como elemento diferenciador respecto a años anteriores, la Cabalgata será inclusiva para que todos los niños puedan disfrutar de la llegada a la capital de los Reyes Magos, esto significa que en el primer tramo de recorrido, desde la calle Sanahuja hasta la esquina de la calle Oviedo, no habrá estímulos sonoros ni luminosos ni habrá caramelos, será una Cabalgata silenciosa, adaptada específicamente para que puedan disfrutar los niños con espectro autista.
Publicidad
Asimismo, se han acotado dos zonas para personas con movilidad reducida, una estará en la plaza María Agustina junto al edificio sindical y la otra estará en plaza Borrull esquina con Hermanos Bou, ambas zonas estarán valladas y perfectamente identificadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.