E.P
Lunes, 2 de septiembre 2024, 09:39
La ciudad de Castelló coge el relevo a la italiana Faenza y será la sede, en septiembre de 2025, de la Asamblea de la Ruta Europea de la Cerámica. Durante los días 30 y 31 de agosto, representantes de los 15 países que forman parte de la Ruta de la Cerámica Europea y la Unione della Romagna Faentina se reunieron en este encuentro, en el que se ha trabajado para «reforzar los lazos culturales y promover la Ruta de la Cerámica Europea» dentro del proyecto Med-Routes, apoyado por la Unión Europea.
Publicidad
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha señalado que un comunicado que el consistorio empieza a «trabajar desde ya para preparar con la máxima ilusión la Asamblea que se celebrará en Castelló el próximo año». «Será una oportunidad única para mostrar nuestra riqueza cerámica y para continuar posicionando a Castelló como un referente en el turismo cultural», ha indicado.
«Es un honor para nuestra ciudad acoger la próxima Asamblea Europea de la Cerámica, lo que demuestra que vamos por el buen camino en la promoción de nuestro patrimonio. Castelló es un referente en el ámbito cerámico, y debemos aprovechar esta oportunidad para darle aún más visibilidad a nivel internacional», ha indicado Miralles.
La edil también ha hecho balance del encuentro de este fin de semana y ha asegurado que estos días «nos han permitido establecer sinergias con otras ciudades de Europa, avanzar en la accesibilidad y sostenibilidad de nuestra Ruta Cerámica, y crear contactos que contribuirán a fortalecer la proyección de Castelló en el ámbito internacional».
Este proyecto, impulsado en colaboración con la Unión Europea, tiene como objetivo «promover la cultura cerámica europea a través de diversas iniciativas que fomenten el turismo cultural». En toda Europa hay 15 países que cuentan con representación que son Alemania, Austria, Azerbaiyán, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Malta, Noruega, Polonia, República Checa, Portugal, Eslovenia, España y Turquía. En el caso de España, las ciudades que forman parte de la Ruta son Castellón, Onda, Talavera de la Reina y Manises.
Publicidad
En el marco de la asamblea en Faenza, Castelló ha tenido la oportunidad de exponer la obra 'Dreams', una escultura creada en 2008 por el artista Xavier Monsalvatje y parte de la colección del Museu de la Ciutat de Castelló. La obra ha sido exhibida junto a otras piezas cerámicas «de alta calidad» de distintas ciudades europeas. 'Dreams' es una escultura que utiliza la técnica del azul cobalto bajo cubierta, que aborda temas como la incertidumbre y los desafíos de un futuro condicionado por las acciones humanas.
Miralles ha subrayado la importancia de participar en actos de magnitud internacional: «Con estos eventos, seguimos avanzando en nuestro objetivo de situar a Castelló en el mapa a través de nuestra rica tradición cerámica».
Publicidad
En este sentido, ha destacado que la exposición de 'Dreams' en Faenza «ha sido una excelente oportunidad para compartir nuestra cultura y fortalecer la imagen de Castelló como un destino de turismo cultural sostenible y referente en el sector cerámico».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.