Borrar
Imagen de archivo de una nutria en el río Mijares. LP
Detectadas nuevas nutrias a orillas del mar en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares

Detectadas nuevas nutrias a orillas del mar en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares

Los últimos rastros de estos carnívoros se han localizado alrededor de la Gola sur, a unos pocos metros del Mediterráneo

EP

Jueves, 29 de agosto 2024

El Servicio de Guardería Rural del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares ha encontrado nuevos rastros de nutrias y ha conseguido nuevas imágenes de estos carnívoros acuáticos entre la Gola sur y el paraje de Carnissers. Los guardas han descubierto numerosos rastros frescos, como por ejemplo defecaciones y huellas, alrededor de la Gola sur y también a pocos metros del Mediterráneo, en el paraje del Pas de la Cossa y en el de Carnissers, en el término municipal de Burriana (Castellón).

Durante el mismo día de inspección, han podido localizar varios rastros en un tramo de cerca de tres kilómetros, lo que indica que podría tratarse de varios ejemplares de nutria. Con la técnica del fototrampeo se han logrado fotografíar nutrias en esta zona del tramo bajo del paraje fluvial protegido, según ha informado en un comunicado la entidad, formada por los ayuntamientos de Burriana, Almassora, Vila-real, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana.

Esta técnica fotográfica pasiva utilizada por la Guardería Rural está corroborando la presencia «constante» de nutrias a lo largo de los 14 kilómetros de río que forma el paisaje protegido, desde su desembocadura hasta el puente de la CV-18. La técnica del fototrampeo consiste en ubicar una cámara fotográfica en un lugar escondido que es capaz de tomar fotografías y videos de los animales salvajes que pasan por delante del aparato. Su funcionamiento es sencillo: la cámara incorpora un detector de movimiento infrarrojo que activa el disparador de la cámara o la grabación al detectar la presencia de las nutrias o de otros animales.

Desde que en 2015 el Servicio de Guardería Rural del Consorcio río Mijares descubrió la presencia de nutrias en el Paisaje Protegido, este mustélido acuático se ha convertido en una especia habitual en los registros de fauna que se realizan habitualmente a lo largo de los catorce kilómetros que forman el paraje fluvial protegido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Detectadas nuevas nutrias a orillas del mar en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares