Borrar
El Castillo de Peñíscola en una imagen de archivo. Pau Bellido
La Diputación mejora el acceso al Castillo de Peñíscola

La Diputación mejora el acceso al Castillo de Peñíscola

Las obras van a motivar el cierre del castillo, previsiblemente dos semanas, del lunes 8 al domingo 21 de abril

E.P

Martes, 9 de abril 2024, 10:47

La Diputación de Castellón mejorará el acceso al Castillo de Peñíscola y pondrá en valor «el rico patrimonio cultural e histórico que convierte a Peñíscola y a la provincia en un reclamo turístico de primer nivel».

Así lo ha manifestado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, quien ha explicado que «se van a acometer obras en el zaguán y en las escaleras de acceso al patio de armas y, por lo tanto, se ha procedido al cierre del monumento, puesto que el zaguán es el único acceso al recinto medieval».

En este sentido, Clausell ha resaltado el «compromiso» que tiene la Diputación de Castellón con Peñíscola y con su castillo, y ha subrayado la apuesta que se ha hecho para «preservar y potenciar este tesoro histórico y cultural orgullo de Castellón».

Las obras van a motivar el cierre del castillo, previsiblemente dos semanas, de este lunes 8 al domingo 21 de abril, aunque, la finalización de las obras, tal y como ha resaltado el diputado «se estiman para el mes de junio, antes de la temporada estival».

«Los esfuerzos del equipo de gobierno que preside Marta Barrachina se dirigen a concluir con estas obras después de nueve años y convertir el Castillo del Papa Luna en un centro de interpretación», ha destacado Clausell, según ha indicado la institución provincial en un comunicado.

Estas obras forman parte del Plan de Dinamización Turístico Cultural aprobado por el Ministerio de Cultura y la propia Diputación en el año 2014. Así pues, el diputado ha comentado que «a lo largo de estos nueve años, se han realizado diferentes intervenciones, con una inversión de casi cinco millones de euros, que ha permitido poner en valor el Castillo de Peñíscola y sus fortificaciones, creando un centro de interpretación innovador sobre el propio Castillo y su historia con un protagonista excepcional, el Papa Luna».

«Potenciar un turismo sostenible»

El Papa Luna fue quien, a principios del siglo XV, transformó el Castillo en palacio pontificio y situó a Peñíscola en el panorama universal. Por este motivo, la Diputación, a lo largo de este tiempo, ha buscado potenciar y dar a conocer esta fortaleza, «única en la provincia», ha señalado el diputado de Cultura.

Asimismo, ha resaltado la apuesta que hace la institución provincial por un «turismo de calidad», y ha explicado que con las actuaciones que se han realizado en el castillo se ha buscado «potenciar un turismo sostenible, capaz de generar nuevos flujos en la provincia de Castellón en torno al patrimonio, que se relacione con él y pueda contribuir a la prosperidad de la industria turística, generando nuevas posibilidades de empleo y desarrollo económico».

De este modo, el responsable del área de Cultura de la corporación provincial ha manifestado que el turismo es «un motor de dinamización económica y social para esta tierra». «Con la programación que se ofrece al turista a lo largo del año en el castillo, hemos conseguido desestacionalizar y completar el turismo de sol y playa», ha reivindicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación mejora el acceso al Castillo de Peñíscola