![Burros muertos en el Desierto de Las Palmas | Las 12 dudas sobre la gestión de Mollà en la muerte de los burros de Las Palmas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/23/media/cortadas/burrosignes-k6BC-U150927091816UQC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Burros muertos en el Desierto de Las Palmas | Las 12 dudas sobre la gestión de Mollà en la muerte de los burros de Las Palmas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/23/media/cortadas/burrosignes-k6BC-U150927091816UQC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay veces que el silencio señala más que una disculpa. Y en el caso de la decena de borricos muertos en el parque natural del Desierto de Las Palmas el silencio de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia ... Mollà, es estruendoso. Y más cuando elude responder preguntas sobre la muerte de estos animales. Unos asnos, medio centenar, que se habían convertido en la propuesta estrella de esta dirigente de Compromís para el saneamiento del monte valenciano.
La fallida gestión en este asunto del fichaje de los pollinos limpiadores de monte por parte de la conselleria de Mollá deja una serie de incógnitas que, de momento, no han tenido contestación ni oficial ni oficiosa.
La introducción de los burros en un parque natural cuya gestión depende directamente de la conselleria de Mollà se había estado vendiendo hasta ahora como una iniciativa de ese departamento que puso en marcha el pasado agosto. ¿Cómo es posible que ahora se señale al propietario de los burros como el responsable de pedir que los animales pastaran en ese parque natural, como indicaron desde la conselleria el viernes?
Noticia Relacionada
N. van looy / B. gonzález
«¿A qué explotación ganadera pertenecen los burros utilizados en el Desert de les Palmes?», preguntará oficialmente en Les Corts la diputada del PP, Elisa Díaz, este próximo lunes.
«¿Consta registro de esta supuesta explotación ganadera?». Es la siguiente pregunta que planteará Díaz.
«¿Se hicieron a los burros todos los controles veterinarios que marca la normativa al respecto antes de otorgar la autorización para llevarlos a pastar al Desert de les Palmes?», trasladará también de forma escrita la diputada del PP a la consellera de Agricultura.
También cuestionará Elisa Díaz si antes de iniciarse esta actividad con los pollinos en el parque natural, «iniciativa que vendían como propia de la consellería», se les realizó controles veterinarios. «¿Y durante la misma?», planteará posiblemente mañana, lunes, la portavoz del PP en materia de medio ambiente.
Además de esta nueva batería de preguntas y de reafirmar que esta semana próxima los populares pondrán el asunto en manos de la fiscalía para que abra una investigación, la diputada Díaz va a reclamar una «copia de la autorización otorgada al propietario de los burros que se han utilizado en el Desert de les Palmes para pastar».
También pedirá una copia del Registro de Explotación Ganadera al que pertenecen esos burros que supuestamente están en el Grau de Castellón, algo que la propia Elisa Díaz asegura que no hay tal registro.
Además, solicitará una copia de los informes sobre los controles veterinarios que se hayan hecho a cada burro antes del inicio de la actividad, durante la actividad y al finalizar la actividad, indicando la fecha en la que se llevaron a cabo dichos controles.
Noticia Relacionada
Y también reclamará a la Conselleria de Agricultura una copia de la autorización del guía que debe acompañar a los burros.
Que desde la conselleria de Mollà se haya deslizado que ellos no sabían qué sucedía ni tenían nada que ver con los burros pone en entredicho unas declaraciones efectuadas por el dueño de los pollinos que han estado pastando en el Desert de les Palmes para librar una parcela de 50 hectáreas de las hierbas y arbustos, lo que supuestamente crearía un cortafuegos e impediría la propagación de un incendio. Juan Lebrián, el ganadero, declaró el viernes a este periódico que los burros se subieron al monte en julio, el 4 de agosto detectaron la primera muerte y que «aunque nunca he hablado directamente con la conselleria», sí avisó «desde el primer momento» al director general del parque natural, Antonio García, de lo que estaba sucediendo con los animales. Eso supone que en el departamento que dirige Mireia Mollà sí eran conocedores de la muerte de los animales.
La diputada popular esta convencida de que los burros no han tenido controles veterinarios. «Deben llevar controles para verificar la propia normativa de la conselleria», asegura la diputada Díaz.
«Y que no vengan diciendo que dieron autorización y se han lavado las manos cuando era su iniciativa estrella para limpiar los montes», recuerda la del PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.