
europa press - RLt
CASTELLÓN
Martes, 27 de abril 2021, 16:51
Publicidad
La guardería rural del Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, formado por los ayuntamientos de Almassora, Borriana, Vila-real, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, ha encontrado recientemente dos ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) muertos muy cerca de la escollera cercana al río y junto a la playa de les Goles en Almassora.
El guarda de turno inmediatamente después de comprobar que se trataba de dos ejemplares muertos de esta especie marina protegida siguió el protocolo establecido llamando al número de emergencias 112 de la Generalitat Valenciana para que la red de varamientos de tortugas y cetáceos se pusiera en marcha. Este protocolo se activa cuando se da un aviso telefónico al 112 por la aparición de un cetáceo o de una tortuga marina viva o muerta en la costa del litoral valenciano.
El técnico de guardia encargado de la recepción de las llamadas y la recogida de los ejemplares varados, después de hablar con el guarda del consorcio río Mijares y enterarse del estado de conservación de los cadáveres -en avanzado estado de putrefacción-, decidió que los animales fueran retirados de la playa por una empresa especializada en la recogida de cualquier tipo de animales muertos.
Por su parte el área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almassora se ha puesto en contacto con la Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBiBE) de la Universidad de Valencia para comunicar la aparición de tres ejemplares de tortuga boba muertos en pocos días en varios lugares de las playas de esta localidad y, al mismo tiempo, intentar recabar información sobre un hecho que no se había producido, al menos, en los últimos veinte años.
Publicidad
El experto en tortugas marinas de la Universidad de Valencia, el biólogo marino Jesús Tomás, ha informado de que la explicación de que hayan aparecido tres ejemplares muertos en pocos días está en los fuertes temporales de levante que están azotando la costa de las comarcas del norte en las últimas semanas.
Las tortugas han alcanzado la costa en avanzado estado de descomposición y esto indica, según el experto en tortugas, que los ejemplares han muerto en aguas abiertas y han sido empujadas hacia la costa por el fuerte oleaje. Los biólogos hacen necropsias a los ejemplares que llegan a la costa en mejor estado de conservación para determinar la causa de la muerte que podría estar relacionada con un origen natural, la interacción con la pesca, la ingestión de plásticos u otras causas.
Publicidad
Pero averiguar la causa de la muerte de los animales llegados a la playa de Almassora es imposible debido al avanzado estado de putrefacción de las tortugas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cataloga a la tortuga boba en la categoría de vulnerable en la lista Roja de especies amenazadas.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.