Los bomberos trabajan para sofocar el fuego. Consorci Provincial de Bombers de Castelló

Otro incendio en una planta de reciclaje en la Comunitat: ahora en Moncofa

El fuego afecta a una zona de residuos de obras y a material diverso en un centro de tratamiento de residuos y voluminosos

EP

Martes, 23 de abril 2024

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón han intervenido en la tarde de este martes para sofocar un incendio declarado en una planta de reciclaje en la localidad de Moncofa, según han informado desde el cuerpo provincial.

Publicidad

En concreto, el fuego afecta a una zona de residuos de obras y a material diverso en un centro de tratamiento de residuos y voluminosos. El incendio está aislado del resto de materiales, según han detallado las mismas fuentes.

Al parecer, inicialmente el aviso del incendio indicaba que se trataba de un incendio de vegetación. Hasta el lugar el Consorcio ha movilizado a tres dotaciones del parque de la Plana Baixa.

Se da la circunstancia de que se trata del tercer incendio que afecta a una instalación de estas características en la última semana en la Comunitat Valenciana, después de los episodios ocurridos en las localidades valencianas de San Antonio de Requena y Llíria, respectivamente.

Por un lado, desde el pasado lunes 15 de abril, un incendio -todavía activo este martes- afecta a una planta de reciclaje de San Antonio de Requena. El fuego se localiza en la zona exterior de la instalación, que acumula toneladas de material de reciclaje como balas de plástico prensado.

Por otra parte, este pasado viernes, otro incendio afectó al exterior de una empresa de compostaje en Llíria. El fuego se declaró sobre las 05.23 horas en esta compañía situada en el polígono industrial Carases y se dio por extinguido horas después.

Publicidad

Tres incendios forestales en cinco horas

La Comunitat registró además este martes tres incendios forestales en Barxeta, la Pobla del Duc y Pedralba. Los fuegos se desencadenaron en apenas cinco horas y la rápida actuación de los equipos de extinción propiciaron que, a lo largo de la tarde-noche , se dieran por controlados o extinguidos.

Las condiciones eran adversas, con riesgo alto y extremo de incendios forestales en Valencia y Castellón debido al fuerte viento (el interior norte castellonense estaba en alerta amarilla). De hecho, Emergencias de la Generalitat había programado, durante la jornada, vuelos de vigilancia preventiva según establece el Plan Especial de Incendios Forestales.

Publicidad

El recuerdo del incendio de Tàrbena, que se dio por extinguido el pasado viernes (seis días después del inicio) tras arrasar 690 hectáreas y obligar a desalojar a 182 personas, estaba aún muy presente. Y también la prohibición de quemas agrícolas que la Generalitat acordó hasta el próximo 15 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad