![La IX Marcha Contra el Cáncer bate récords en Castellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/cancer-k6AH-U230812917267vOB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La IX Marcha Contra el Cáncer bate récords en Castellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/cancer-k6AH-U230812917267vOB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Lunes, 10 de febrero 2025, 10:11
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Castellón ha reunido este domingo a 6.500 personas en su IX Marcha Contra el Cáncer, lo que «ha batido todos sus récords».
La marea verde ha salido desde el andén central del parque Ribalta de Castelló y ha recorrido el centro de la ciudad hasta llegar a la Basílica de la patrona. Para asegurar el correcto funcionamiento de la misma, además de Policía Local y otros servicios, se han sumado más de 100 voluntarios que han estado presentes durante todo el recorrido, según ha indicado la asociación en un comunicado.
Minutos antes de comenzar la marcha, la gerente de la AECC, Salomé Esteller, ha anunciado que, «a falta de contabilizar lo recaudado en ayudas por parte de las 67 empresas colaboradoras, solo en camisetas se han logrado 65.000 euros que, como siempre, se destinarán a mantener la gratuidad de sus servicios y en apoyo a la investigación».
Las cifras «dan una visión sobre la importancia de esta cita que ya es un imprescindible en el calendario social de la ciudad. Y por eso cada año se suman más empresas», han señalado desde la asociación.
Por otra parte, miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castelló se han sumado, un año más, a esta iniciativa de la AECC de Castellón. De este modo, la gran marea verde castellonense «ha evidenciado la unión entre deporte y solidaridad en la lucha de todos contra el cáncer».
Así lo ha expresado la concejala de Bienestar Social y Deportes del Ayuntamiento de Castelló, Maica Hurtado, minutos antes de iniciarse la IX Marcha contra el cáncer, a la que también han acudido el edil de Impulso Económico, Juan Carlos Redondo; o el de Movilidad, Cristian Ramírez; además de la delegada del Consell, Susana Fabregat, o la diputada provincial de Bienestar Social, Marisa Torlà, entre otras autoridades, según recoge el consistorio en un comunicado.
La edil ha enfatizado que «se persigue un objetivo común: invertir en la investigación que salva vidas» y ha agradecido la «más que significativa respuesta solidaria de toda la ciudad».
Hurtado ha subrayado que Castelló «se vuelca siempre en este tipo de iniciativas en favor de los demás, con el único objetivo de avanzar en investigación para acabar con esta enfermedad o al menos tratar de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias».
«La colaboración de la sociedad civil y el apoyo de las instituciones a la investigación es fundamental para conseguir los avances deseados y aportar esperanza a quienes se ven afectados», ha continuado Hurtado.
Por último, la edil ha destacado la colaboración anual del Ayuntamiento de Castelló, a través de un convenio con la AECC de Castellón, cuya asignación económica «permite a la asociación seguir desarrollando proyectos clave en beneficio de todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.