![La mejor forma de enamorarse de la Plana Alta: a pedales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/29/PEDALES-kKmD-U230161318683Y5C-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La mejor forma de enamorarse de la Plana Alta: a pedales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/29/PEDALES-kKmD-U230161318683Y5C-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La comarca de la Plana Alta, conocida por sus paisajes mediterráneos, pueblos llenos de historia y una cultura arraigada, ofrece una experiencia única para quienes deseen explorarla en bicicleta. Desde rutas costeras hasta paseos por el interior rodeados de olivos, se puede descubrir este enclave natural de manera sostenible, activa y cautivadora. En esta zona hay dos rutas ideales muy sencillas para sumergirse en la belleza de esta comarca a pedales, tanto para quienes buscan un paseo relajado como para los que desean disfrutar de paisajes costeros inolvidables: las de Cabanes y Benicàssim.
Ambas rutas reflejan la diversidad de paisajes y experiencias que la comarca ofrece a sus visitantes. La posibilidad de recorrer esta comarca a pedales permite conectar con su esencia de manera única, disfrutando de la tranquilidad de sus pueblos, la belleza de su entorno natural y la riqueza de su patrimonio cultural.
El cicloturismo explora una amplia variedad de rutas que pueden descubrirse a través de la página web oficial de Turismo de Castellón, http://www.turismodecastellon.com, donde se ofrecen opciones interesantes para próximas aventuras cicloturísticas: desde itinerarios detallados a mapas y recomendaciones para disfrutar al máximo de esta maravillosa comarca.
En este caso juega un papel crucial en la sensibilización sobre el uso responsable de la bicicleta y la concienciación ambiental. A medida que los ciclistas exploran estos recorridos, se fomenta una movilidad más sostenible que contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del entorno natural. Pedalear por los paisajes de olivos, montañas y costas no solo ofrece una experiencia física revitalizante, sino que también establece una conexión profunda con la naturaleza, invitando a los viajeros a reflexionar sobre la importancia de proteger los ecosistemas que recorren. Este tipo de turismo, que respeta el medio ambiente y promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio y ayuda a crear una mayor conciencia colectiva sobre la necesidad de preservar el entorno natural.
La salida de esta ruta es en Cabanes, un municipio situado en el corazón de la Plana Alta con 23 kilómetros de distancia y 161 metros de desnivel acumulado, en dirección a Vall d'Alba por una carretera favorable que invita a pedalear sin prisa. El trayecto inicial presenta una leve subida, perfecta para calentar las piernas. Este tramo inicial permite admirar extensas plantaciones de olivos, un paisaje típico de la comarca que captura la esencia del Mediterráneo rural.
Al llegar a Vall d'Alba, la ruta continua en el Camino Viejo de Atzeneta hacia la izquierda, donde comienza una subida gradual que conduce al punto más alto de la ruta, situada a tan solo 363 metros sobre el nivel del mar. Este ascenso, aunque prolongado, se supera fácilmente, dejando tiempo y energía para disfrutar del aire fresco y las vistas panorámicas. Desde este punto, el recorrido se convierte en un descenso cómodo hacia Benlloch, un encantador pueblo donde se puede hacer una breve parada para descansar o explorar su entorno. Continuando por la carretera paralela a la CV10, el trayecto vuelve a dirigir hacia el sur para regresar finalmente a Cabanes, completando un circuito que combina naturaleza, cultura local y actividad física moderada.
Esta ruta no solo es ideal para quienes buscan una iniciación al ciclismo, sino que también permite conectar con la vida rural de la Plana Alta.
Para quienes prefieren disfrutar del mar y el sol mientras pedalean, la ruta costera desde Benicàssim ofrece una opción inmejorable. Este recorrido, de 16,3 kilómetros y 304 metros de desnivel acumulado, recorre el litoral mediterráneo, permitiendo experimentar la belleza de la costa de la provincia de Castellón de manera sencilla y accesible.
Iniciando la ruta desde el centro de Benicàssim, dirección a la Avenida de Barcelona hasta conectar con la Vía Verde Oropesa-Benicàssim. Este tramo paralelo al mar, especialmente diseñado para el ciclismo y el senderismo, ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo.
El recorrido mantiene una altitud cercana al nivel del mar, por lo que las pendientes que se presentan son suaves y fáciles de superar. En el kilómetro 4 se puede alcanzar el punto más alto de la ruta, un pequeño puerto situado en la Urbanización Tossal Natural, a 61 metros de altura. Desde aquí, el descenso conduce rápidamente de vuelta a la costa, donde el paisaje marítimo vuelve a ser el protagonista. En el kilómetro 8 se llega a Oropesa del Mar, a tan solo 8 metros sobre el nivel del mar. Este encantador pueblo permite hacer una breve parada para disfrutar de sus playas o reponer fuerzas antes de emprender el camino de regreso. Siguiendo el mismo trayecto por la Vía Verde, se vuelve a Benicàssim, culminando un recorrido que combina el ejercicio ligero con el placer de pedalear junto al mar.
Programa financiado por la Unión Europea, Next Generation, Plan de Recuperación, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Gobierno de España gestionado a través de Turisme Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.