Borrar
Un avión en el aeropuerto de Castellón. EFE/Domenech Castelló
Formación Profesional | Nueva FP grado medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

Nueva FP: grado medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

El nuevo ciclo constará de 2.000 horas de formación repartidas en dos cursos

ep

Martes, 27 de abril 2021, 23:57

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, han recorrido las instalaciones del aeropuerto de Castellón donde se ha implantado, para el próximo curso 2021-2022, una nueva FP de mantenimiento de aviones.

Ambos han estado acompañados por la directora general de Aerocas, Blanca Marín; el secretario autonómico de Educación y FP, Miquel Soler; el director general de FP, Manuel Gomicia; el director territorial de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte en Castellón, Alfred Remolar, y representantes del equipo directivo del IES Vall d'Alba, donde estará adscrito el nuevo ciclo formativo.

La FP de aeronáutica en el aeródromo castellonense se iniciará con el grado medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos. Las 30 plazas de este grado se ofertarán en el proceso de admisión telemática para el próximo curso entre el 21 de mayo y el 1 de junio.

El nuevo ciclo de grado medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos constará de 2.000 horas de formación repartidas en dos cursos. El próximo curso, 2021-2022, ofrecerá 30 plazas de primero, y el curso siguiente, el 2022-2023, se implantará el segundo curso, que permitirá graduarse en esta primera promoción.

Esta nueva oferta educativa también significará la contratación de más profesorado por parte de la Consellería de Educación, dos docentes a jornada completa y otro a media jornada, que dentro de dos cursos, cuando esté en marcha el ciclo por completo, supondrá un total de cinco puestos docentes.

Este ciclo formará personal técnico en montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos que podrá trabajar en empresas dedicadas a realizar el montaje, el mantenimiento, el sellado, el pintado y la instalación de sistemas y equipos de aeronaves de pasajeros, de transporte y militares, aviones de vuelo sin motor, aviones ligeros y aeronaves de ala rotativa.

El nuevo ciclo formativo de grado medio se suma a la oferta de ciclos superiores ya establecidos en el CIPFP de Cheste, donde se ofertan tres ciclos superiores: Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina, Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves.

Noticia Relacionada

Para dotar de servicios que hagan factible la formación práctica y teórica del alumnado, la sociedad pública Aerocas ha impulsado la construcción de un hangar de 500 metros cuadrados y más de tres metros de altura, con el objetivo de alojar las piezas de aeronaves de gran volumen con las que el alumnado aprenderá las tareas de mantenimiento, ya que los ciclos de FP de aviónica tienen un fuerte componente mecánico.

Así, en el nuevo hangar se localizarán los talleres de soldadura, mecánica y mantenimiento, donde el alumnado realizará prácticas formativas. Esta instalación, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, irá situada en la zona del aeropuerto dedicada a la implantación de empresas, al lado del centro de mantenimiento de aviones de la compañía Brok-air y el hangar de la escuela de vuelo Panamedia.

Además, la primera planta del edificio del aeroclub, que dispone de una superficie útil de 235 metros cuadrados, se habilitará para acoger un aulario polivalente, laboratorios y los departamentos del personal docente de la Consellería de Educación.

Toda la formación práctica, más allá de las 400 horas del módulo de prácticas o de formación en centros de trabajo (FCT), estará interconectada con las actividades que se desarrollen en las instalaciones del aeródromo castellonense, que en los últimos años se ha transformado en un polo de atracción de empresas dedicadas al estacionamiento, el mantenimiento y el desmantelamiento de aviones.

Esta colaboración con las empresas aeronáuticas instaladas en el aeropuerto de Castellón ya se ha materializado en el ofrecimiento hecho por una de las compañías de contribuir a la formación del futuro alumnado mediante cursos para preparar las pruebas libres que convoca la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para obtener los módulos que necesitan para conseguir la licencia de mantenimiento aeronáutico (LMA) correspondiente a la categoría a la que pueden optar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nueva FP: grado medio de Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos