Europa Press
Lunes, 19 de agosto 2024, 11:39
El plan de choque de limpieza del Ayuntamiento de Castelló de la Plana ha supuesto la incorporación de 25 operarios del programa Jornals de Vila y la eliminación de un total de 1.076 pintadas.
Publicidad
En el primer año de puesta de funcionamiento del programa se han recogido un total de 29.065 toneladas de basura y se ha procedido a la instalación de 80 contenedores nuevos de carga trasera y seis puntos limpios de proximidad.
«Esta es una de las principales reivindicaciones que nos hicieron llegar los vecinos de Castellón antes de llegar al gobierno. Con la puesta en marcha de este plan y la inversión destinada en cerca de 12 millones de euros, hemos demostrado nuestro compromiso por conseguir un Castellón más limpio», explica el concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo.
De cara al próximo año, el edil garantiza que se seguirá dotando este plan de más recursos económicos y humanos a fin de «conseguir mejorar la imagen de la ciudad».
El plan está estructurado en varias áreas: limpieza viaria, recogida de hojas, erradicación de vertederos ilegales y limpieza de pintadas en mobiliario urbano y fachadas.
En concreto, para eliminar las pintadas se ha reforzado el servicio de fregado y baldeo de aceras en la zona centro y también se han reducido los ecoparques móviles sin uso (dos en horario de tarde y uno de mañana, dos días por semana). Esto ha permitido destinar a nueve personas más a limpieza y obtener cinco máquinas nuevas, con lo que se ha pasado de limpiar 17.000 metros lineales a 53.000.
Publicidad
Noticia relacionada
En el plan de renaturalización de la ciudad, dentro del programa de choque de limpieza, se ha aumentado la partida para el mantenimiento de jardines con 200.000 euros del remanente. «Es otro ejemplo de que cumplimos con nuestro compromiso de hacer de Castellón una ciudad más sostenible dotándola de más zonas verdes», señala el concejal.
Otra acción que se incluye en el plan de choque es la prueba piloto de recogida de residuos de celulosa higiénica. Se inició en el Grao con la instalación de 101 contenedores de textil sanitario de color rojo en las inmediaciones de centros de educación infantil, ambulatorios o residencias de mayores y centros de día. Se adjudicó por un valor de 59.067 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.