Borrar
Urgente El Consell releva al número tres de Emergencias seis meses después de la dana
Terreno donde construirán la estación intermodal de Castellón. Portcastelló
PortCastelló aprueba las obras de la estación intermodal para la provincia de Castellón

PortCastelló aprueba las obras de la estación intermodal para la provincia de Castellón

Estas infraestructuras ayudarán a reducir la huella de carbono, tal y como marca la Comisión Europea

EP

Martes, 30 de julio 2024, 17:50

La Autoridad Portuaria de Castellón publicó ayer la licitación de las obras de la estación intermodal, con un plazo de ejecución de 18 meses y con un presupuesto de 36.557.664,66 euros, de los que 16,2 millones están financiados por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. Se trata de una infraestructura «estratégica» para la provincia de Castellón que «posiciona a la provincia en una de las mejores zonas logísticas de España y facilitará el incremento de mercancía exportada, tanto de graneles como mercancía general, así como la entrada y aumento de nuevos tráficos», según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez.

La estación intermodal se planifica como una infraestructura al servicio de los sectores productivos de la provincia. De hecho, el 97% del sector cerámico está localizado a menos de 40 kilómetros de la estación. Y abrirá nuevas oportunidades para los sectores químico y energético situados junto al puerto de Castellón. La terminal se ubica junto a los accesos ferroviarios del puerto, entre los puntos kilométricos 4,6 al 6,2 de los nuevos accesos al puerto, y está asociada al proyecto LogistiCS que se desarrollará junto al puerto.

Además, admite la circulación de trenes de hasta 750 metros por sus vías de ancho mixto que permitirán la logística de mercancía para su expedición a la vía general. En esta primera fase se contempla la construcción de tres vías de recepción y expedición electrificada de mercancías, dos vías de carga y descarga, y una plataforma pavimentada que permitirá la manipulación de la mercancía y su almacenamiento. Dado que se contempla una segunda fase para poder atender más tráficos si así se requiriera, se podría considerar como una infraestructura planificada «con visión de futuro».

Rubén Ibáñez ha explicado que ambas estaciones «permitirán al puerto de Castellón convertirse en aliado de puertos secos como los de Madrid y Aragón, que en la actualidad envían parte de las mercancías desde Barcelona por la falta de conexiones ferroviarias». De hecho, «ya hay empresas interesadas en instalarse en la zona sur del puerto por las ventajas que comporta disponer de estas estaciones», ha dicho. Estas infraestructuras, que permiten el cambio de modo de transporte mar-tierra, ayudarán a reducir la huella de carbono, al precisar menos transporte por carretera, sustituyéndolo por el ferrocarril, tal y como exige la Comisión Europea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias PortCastelló aprueba las obras de la estación intermodal para la provincia de Castellón