Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 16 de agosto 2024, 12:47
Las alcaldesas y alcaldes socialistas de la comarca del Alto Palancia (Castellón) han exigido al Consell que reactive los planes de recuperación de las zonas afectadas por el incendio de Bejís del verano de 2022, que el anterior Consell del Botànic «dejó elaborados y con dotación económica».
Los responsables municipales cuyos municipios resultaron afectados por un incendio del que se cumplen dos años han denunciado que, tras la llegada a la Generalitat del PP, se «cortaron de raíz» las ayudas a la recuperación tanto paisajistica como agrícola, así como otras de impulso económico que permitieran «recuperar el atractivo turístico de la comarca tras el incendio y otras actividades», según recoge el PSPV en un comunicado. «Once municipios, nueve de ellos del Alto Palancia, perdimos gran parte de nuestro patrimonio natural y cultural, y nuestras posibilidades de futuro se vieron mermadas al ser pasto de las llamas», ha verbalizado la alcaldesa de Bejís, María José Madrid.
Por su parte, el alcalde de Teresa, Ernesto Pérez, ha valorado que tras el incendio se inició «una rápida recuperación con un fuerte compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez y del Consell de Ximo Puig» y se «establecieron y llegaron ayudas de manera inmediata». Sin embargo, ha lamentado que esas ayudas «han desaparecido tras la llegada de Carlos Mazón a la Generalitat». Mientras, el alcalde de Viver, Vicente Ferrer, ha subrayado que dos años después del incendio, los primeros ediles exigen «que todos los municipios afectados por el incendio de Bejís volvamos a la agenda de la Generalitat», lo que pasa, a su juicio, por «retomar los planes de recuperación que diseñó el gobierno de Ximo Puig».
Noticia relacionada
De su lado, la diputada socialista en Les Corts y la alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez, ha reclamado inversiones reales que posibiliten un futuro de proyectos de vida en sus municipios. «Dos años después, los pueblos afectados por el incendio de Bejís no existimos para el PP», ha lamentado. Además, ha apuntado que el último presupuesto que aprobó el Botànic incluía partidas económicas para las zonas afectadas por los incendios. «Esto desapareció por completo en el primer presupuesto que hizo el PP, el del 2024, demostrando que su preocupación por el futuro de nuestros pueblos era puramente electoral y que, una vez ha conseguido los votos, se ha olvidado de nosotros», ha criticado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.