Borrar
Puerto de Castellón. AUTORIDAD PORTUARIA DE CASTELLÓN
Al Port, llegan las actividades gratis al Puerto de Castellón: conciertos, monólogos y arte urbano

Al Port, llegan las actividades gratis al Puerto de Castellón: conciertos, monólogos y arte urbano

Las actividades se desarrollarán todos los sábados, así como el primer jueves y domingo de cada mes y se distribuyen en cuatro bloques diferentes

EUROPA PRESS

CASTELLÓN

Miércoles, 26 de enero 2022, 09:56

La Autoridad Portuaria de Castellón ha presentado este martes 'Al Port', un proyecto que tiene como objetivos estrechar lazos con el entorno y la generación de una fachada marítima atractiva para la ciudadanía a través de un ciclo de actividades gratuitas. «Se trata de mucho más que una marca de entretenimiento», ha explicado el presidente del organismo público, Rafa Simó. «Al Port nace como paraguas en el que encontrarán abrigo todas aquellas actividades impulsadas desde la Autoridad Portuaria que fomenten la actividad en fachada marítima y sumen atraer turismo».

La iniciativa se pone en marcha este próximo mes de febrero con el fin de desestacionalizar el ocio, con una programación gratuita destinada a todos los públicos que se combinará con acciones cruzadas con los concesionarios de la zona pública, «siempre en horarios antes de la hora de comer o de cenar y enfocados al entretenimiento en su sentido más amplio», ha explicado Rafa Simó ante los medios de comunicación.

Programación en Al Port. AUTORIDAD PORTUARIA DE CASTELLÓN

En la convocatoria han participado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer; la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco; el presidente de la Diputación, José Martí, Joana Alonso, Brand Manager Local de Mahou; la periodista Mariola Cubells, la artista Esther y representantes de la Agència Districte.

Cuándo habrá actividades

Las actividades se desarrollarán todos los sábados, así como el primer jueves y domingo de cada mes y se distribuyen en cuatro bloques diferentes. Bandes Al Port tendrá lugar cada primer domingo de mes, en horario matinal, con un pasacalle y concierto posterior. «Queremos aprovechar la riqueza que nos proporcionan las bandas de toda la provincia», ha dicho Rafa Simó. La Unió Musical del Grau inaugura el 6 de febrero este ciclo.

Art Al Port se organizará una vez al mes para «crear un recorrido de arte urbano que vertebre toda la fachada marítima de PortCastelló». La artista Ana Langeheldt será la encargada de abrir esta iniciativa, a la que seguirá Noke. «Se trata de tener un recorrido de arte urbano a lo largo de la fachada marítima», ha indicado Rafa Simó.

Concerts Al Port es una de las columnas vertebrales del proyecto. Se trata de un ciclo de conciertos que se celebrará cada sábado a mediodía, al aire libre con dos actuaciones -un grupo de Castellón y uno emergente nacional-, buscando también la paridad de género y «en un entorno incomparable como es el Faro en el Moll de Costa», ha añadido Simó. Este ciclo se inaugura el 5 de febrero con `El último vecino' y Aina Palmer.

Por último, Conversa Al Port es un formato televisivo que ofrecerá charlas dirigidas a la sociedad civil o monólogos. Tendrá lugar un jueves al mes en la sala Varadero, en horario vespertino y presentado por Mariola Cubells. Este ciclo se inicia el 3 de febrero con Julián Lopez, -de La hora Chanante o Muchachada Nui- junto a Luis Prado. Proseguirá con Mikel López Iturriaga, más conocido como el Comidista.

Esta programación inicial se desarrollará a lo largo del año con «la idea de ofrecer la posibilidad a promotores y programadores de Castelló que encuentren en PortCastelló también la posibilidad de realizar sus propuestas», ha explicado Rafa Simó.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha indicado que se da un paso más para alejarse de la idea de que el puerto no es un lugar aislado, «sino que se trata de un espacio de complicidad e integración». «Al Port va a ser una pieza más en la rica programación de Castelló y su entorno y ofrecemos una programación diferencial y complementaria por y para la sociedad», ha dicho.

IMPLICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES

Rafa Simó ha agradecido la implicación de las instituciones públicas y empresas privadas que son colaboradores de este proyecto. De hecho, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Castelló, la Diputación Provincial de Castellón, la Generalitat Valenciana, Vibra Mahou, Simetría y Airnatech.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha destacado que siempre han ido de la mano a la hora de poner en valor el puerto y acercarlo a la ciudadanía y, en este sentido, ha agradecido «la colaboración y cooperación constante del puerto». «Es por esta razón por lo que me alegra presentar hoy estas actividades que, sin lugar a dudas, serán un importante incentivo en esta apuesta por fomentar y dinamizar socialmente, económicamente y culturalmente esta zona de la ciudad», ha recalcado Marco.

Por su parte, Francesc Colomer ha asegurado que 'Al Port es un proyecto plausible que viene cargado de cultura y de valores« y ha añadido que »esta marca será significativa para abrazar la ciudad en el mar«.

Por último, José Martí ha aplaudido la iniciativa porque se abre no solo a la ciudad, sino a los pueblos de la provincia.

La definición de la estrategia de 'Al Port' ha contado con la autoría de Agencia Districte, especializada en comunicación urbana, y ha comprendido una primera fase de escucha activa mediante un proceso de conversación con la ciudadanía y profesionales implicados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Al Port, llegan las actividades gratis al Puerto de Castellón: conciertos, monólogos y arte urbano