![El científico buscador de caminos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/07/Imagen%20G-9047.jpg)
FRANCIS MOJICA
El científico buscador de caminosSecciones
Servicios
Destacamos
FRANCIS MOJICA
El científico buscador de caminosManuel García
Valencia
Miércoles, 9 de octubre 2024, 00:39
Una de las acepciones de la palabra inglesa 'crisper' es el cajón del frigorífico donde se guardan las verduras. Esta palabra ha marcado la vida de un científico pausado y crítico a la vez, que lamenta que los rumores tengan más fuerza que la realidad científica y que lucha contra ello cada día.
El profesor Francisco Juan Martínez Mojica cumplió 61 años este pasado sábado 5 de octubre. Pero su intención no es dejar huérfanas a la investigación y a la ciencia. Nada más lejos de la realidad. Quedan muchos fracasos a los que enfrentarse y muchos caminos por pisar. De aquel joven que sintió la llamada de la ciencia en el instituto queda el entusiasmo, el calificar como «lujo» el hecho de investigar y de buscar vías que nadie conoce.
Pocos años después, a principios de los 90, una investigación aparentemente banal en las salinas de Santa Pola, a menos de media hora en coche de su Elche natal, desembocó en la apertura de un camino que Mojica cree que nunca se podrá completar en su totalidad: «Siempre habrá cuestiones que no podremos resolver al 100%». Se le ha definido también como «un arquitecto de la ciencia», alguien que ha visto lo mismo que otros, pero que ha pensado cosas diferentes. La locución latina 'sapere aude' (atrévete a pensar) encaja como anillo al dedo para un hombre tranquilo que disfruta de los enigmas a los que se enfrenta.
Gracias a las aportaciones de Mojica se han desarrollado herramientas de laboratorio excepcionales, conocidas como tecnología CRISPR-Cas, que se pueden emplear para la manipulación genética de cualquier ser vivo, incluidos los seres humanos. Así, se cree que la tecnología CRISPR-Cas permitirá en un futuro cercano curar enfermedades que hasta la fecha son intratables o muy difíciles de abordar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.