Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Sábado, 28 de enero 2023, 07:30
Un asteroide del tamaño de un camión pasó el jueves cerca de la Tierra sin causar peligro, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informaron científicos espaciales.
El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, pasó por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16H29 (hora de la costa oeste estadounidense, 00H29 GMT del viernes), según la agencia espacial norteamericana NASA.
En su punto más cercano, la roca llegó a solo 2.200 millas (3.600 kilómetros) de la superficie terrestre, mucho más cerca que muchos satélites geoestacionarios que orbitan el planeta.
La red de telescopios operados en remoto The Virtual Telescope Project 2.0 captó el asteroide 2023 BU cuando se disponía a sobrevolar la Tierra sobre Sudamérica este 27 de enero. El telescopio rastreó el movimiento aparente muy rápido del asteroide; esta es la razón por la que las estrellas parecen largas estelas mientras que el asteroide es un punto de luz brillante y nítido, informa esta red en un comunicado.
Noticia Relacionada
En el momento de la toma de imágenes, el asteroide --de entre 3,5 y 8,5 metros de diámetro-- se encontraba a unos 37.000 km de nosotros, bastante más cerca que los satélites geoestacionarios, y seguía acercándose a nuestro planeta. La distancia mínima se alcanzó el 27 de enero a las 00.29 UTC, 3.600 kilómetros según la predición de la NASA, convirtiéndose en el cuarto asteroide más cercano de la historia (excluyendo los cinco descubiertos justo antes de su impacto).
El asteroide fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, descubridor del cometa interestelar 2I/Borisov, desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, el sábado 21 de enero.
Luego se realizaron decenas de avistamientos en observatorios de todo el mundo, y el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout, de la NASA, descartó rápidamente un impacto del asteroide en la Tierra, dijo la agencia espacial.
A pesar de realizar pocas observaciones, Scout pudo predecir que el asteroide «se acercaría extraordinariamente de la Tierra», dijo Davide Farnocchia, quien ayudó a desarrollar el sistema Scout. «De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado», agregó.
Pero incluso si los cálculos hubieran sido erróneos, la humanidad habría estado a salvo, según científicos.
Con una longitud de solo 3,5 a 8,5 metros, 2023 BU es muy pequeño para causar daño significativo y se habría incendiado al ingresar en la atmósfera.
Los pocos meteoritos que han llegado a aterrizar son pequeños, no como los enormes bloques que destruyen ciudades y provocan tsunamis en las películas.
Su acercamiento a la Tierra tendrá un impacto más duradero en el asteroide, según los matemáticos de la NASA.
La gravedad terrestre extenderá el tiempo que tarda el asteroide en completar la órbita alrededor del Sol, de 359 días en el pasado a 425 días, según la NASA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.