![Aurora boreal desde el pantano de la Baells (Barcelona).](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/11/1481033075-k7MI-U22086769224iGF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
España ha vivido esta noche de viernes un fenómeno inusual en la península. Una poderosa tormenta solar ha permitido observar auroras boreales en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares y Aragón, entre otras zonas.
La aurora boreal es un «fenómeno luminoso que aparece en las capas superiores de la atmósfera en forma de arcos, bandas o cortinas», según explica Aemet. La Agencia Estatal de Meteorología explica que las auroras boreales se forman mucho más arriba de la troposfera, normalmente a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros.
En estos momentos, la actividad solar se encuentra muy cerca de su máximo, por lo que las auroras polares se producen por la presencia de partículas cargadas eléctricamente y eyectadas desde el sol (viento solar), las cuales actúan sobre los gases enrarecidos de las capas superiores de la atmósfera.
«Las eyecciones de masa coronal o erupciones solares atmosféricas pueden intensificar el viento solar y alcanzar la magnetosfera de la Tierra, desencadenando una tormenta geomagnética», según explica Aemet y recoge Europa Press.
En el caso de España, Aemet justifica la visibilidad de este fenómeno porque la actividad solar es «muy intensa». Durante estos fenómenos, el óvalo auroral se ensancha temporalmente y esto permite que se vean auroras desde latitudes más bajas.
Las auroras polares seguirán siendo visibles en España en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.