Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Perseidas junto a la Vía Láctea en Cantabria, en una imagen de archivo. Efe
Las lluvias de estrellas llegan a España: guía para ver las Acuáridas y las Perseidas

Las lluvias de estrellas llegan a España: guía para ver las Acuáridas y las Perseidas

Aunque coinciden en julio y agosto, la noche de máxima visibilidad de los meteoros es muy diferente

N. Ortega

Valencia

Miércoles, 26 de julio 2023, 18:21

El verano es uno de las épocas más esperadas para ver las lluvias de estrellas. Mejor dicho, de meteoros. Entre el mes de julio y el de agosto en España surcan los cielos las Perseidas y las Delta Acuáridas, que son las más conocidas, pero no son las únicas.

Según la Sociedad Astronómica de España, las Delta Acuáridas comenzaron a vislumbrarse el 12 de julio y estarán visibles hasta el 23 de agosto, pero el día de mayor visibilidad será el 29 y 30 de julio, que es el día que también están muy activas las Alfa Capricórnidas.

Por su parte, las Perseidas están visibles entre el 17 de julio y el 24 de agosto, pero noche de máxima actividad será la del 12 al 13 de agosto.

Diferencias entre Perseidas y Delta Acuáridas

Hay tres grandes diferencias: la locaización, la fecha y su visibilidad.

Las perseidas nacen en la constelación de Perseo, mientras que las acuáridas provienen de Acuario. Al venir de cometas distintos, que tienen diferentes fechas de llegada a la Tierra, no se ven en el mismo momento en su máximo esplendor, a pesar de que pueden llegar a convivir juntas dado que el fenómeno se prolonga durante más de un mes.

Por último, la visibilidad puede variar por el calendario lunar y, además, la buena o mala visión de las lluvias de estrelas depende de cómo esté el cielo y de la contaminación lumínica.

Cómo y dónde verlas

Las perseidas pueden verse desde todo el hemisferio norte durante el verano. «Lo mejor es buscar un lugar lo más alejado posible de los núcleos urbanos, para evitar la contaminación lumínica que resta visibilidad a las estrellas fugaces, y que ofrezca pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas)», dicen los especialistas.

No existe un punto concreto al que dirigir la vista, pero sí aconsejan mirar en dirección opuesta a la luna e, idealmente, «llevarse una esterilla para tumbarse en el suelo boca arriba, pues es la forma en la que podemos abarcar más porción de cielo a simple vista».

Los distintos tipos de material óptico, como prismáticos o telescopios, se desaconsejan en este caso, porque limitan el campo de visión. Aun así, Puerto sugiere llevarlos consigo porque, aunque no sea para ver las perseidas, se puede aprovechar el evento para observar también los cráteres de la luna llena.

«En condiciones ideales se pueden ver hasta 100 estrellas fugaces por hora, este año se verá una cada quince minutos.

Por perspectiva, las perseidas parecen proceder de la constelación de Perseo, de ahí su nombre, sin embargo, de donde realmente surgen realmente es de la estela de polvo que deja el cometa 109P/Swift-Tuttle al acercarse al sol, algo que ocurre cada 133 años, aproximadamente. Los cometas están formados por rocas y hielo así que cuando en su trayectoria se aproximan al calor de una estrella, parte de su hielo se «derrite», dejando tras de sí miles de partículas de polvo del tamaño de un grano de arena que quedan flotando durante años en el espacio.

Lluvias de meteoros en España

Cuadrántidas / 3 Enero

Líridas / 21 al 22 Abril

Eta Acuáridas/ 5 Mayo

Camelopardálidas / 23 Mayo

Delta Acuáridas Sur / 12 de julio al 23 de agosto máximo en Julio

Alfa Capricórnidas / 29 Julio

Perseidas / 12 Agosto

Kappa Acuáridas / 21 Septiembre

Dracónicas / 8 Octubre

Oriónidas/ 20 al 21 Octubre

Leónidas / 17 Noviembre

Táuridas / Táuridas Sur 3 Noviembre, Táuridas Norte 12 noviembre

Alfa Monocerótidas / 21 Noviembre

Gemínidas / 13 Diciembre

Úrsidas /21 diciembre

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las lluvias de estrellas llegan a España: guía para ver las Acuáridas y las Perseidas