Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Michael López-Alegría, durante un paseo espacial en octubre de 2000. NASA
La primera misión privada a la Estación Espacial Internacional tendrá comandante español
Ciencia | Espacio

La primera misión privada a la Estación Espacial Internacional tendrá comandante español

El exastronauta de la NASA Michael López-Alegría hará en marzo su quinto viaje al espacio, el primero como representante de España

Viernes, 4 de febrero 2022, 01:17

Michael López-Alegría (Madrid, 1958) comandará en marzo la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional (EEI). El exastronauta de la NASA viajará al espacio por quinta vez, después de tres misiones del transbordador espacial (1995, 2000 y 2002) y una estancia de siete meses en la EEI (2006-2007).La misión Axiom-1 (Ax-1) despegará de Cabo Cañaveral (Florida) en un cohete Falcon 9 de Space-X el 30 de marzo y volverá a la Tierra nueve días después, cuando la cápsula amerizará en aguas de Florida.

Será la primera vez que, en su larga carrera, López-Alegría vuele al espacio representando a España, país en el que nació. La bandera española figura en la insignia de la misión –junto a la estadounidense, la canadiense y la israelí– y la llevará también en el traje espacial. Hasta ahora, como astronauta de la NASA, siempre había participado en las misiones como estadounidense.

La insignia o parche de la primera misión privada a la estación espacial. AXIOM

Criado en California, piloto de la Marina de Estados Unidos y graduado por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard, López-Alegría es el segundo astronauta que acumula más horas en misiones extravehiculares (67 horas y 40 minutos), por detrás del ruso Anatoly Solovyev (89 horas y 22 minutos). Además, con 215 días en órbita, es el quinto estadounidense que ha pasado más tiempo en el espacio.

Módulos privados en la EEI

Le acompañarán en la Crew Dragon de SpaceX el empresario Larry Connor (EEUU) como piloto y los inversores Mark Pathy (Canadá) y Eytan Stibbe (Israel) como especialistas. «El objetivo de la tripulación de la Ax-1 es establecer un estándar para las futuras misiones de astronautas privados en cuanto a preparación y profesionalidad», ha explicado López-Alegría, vicepresidente de la compañía aeroespacial Axiom.

Larry Connor, Michael López-Alegría, Mark Pathy y Eytan Stibbe, los astronautas de la misión Axiom-1. Axiom

Aunque la agenda de los cuatro astronautas no ha recibido todavía el visto bueno definitivo de la NASA, realizarán actividades científicas, educativas y de divulgación. «Esta misión representa otro hito importante en nuestros esfuerzos por crear una economía de órbita terrestre baja», ha dicho Phil McAlister, director de vuelos espaciales comerciales de la agencia espacial. Axiom quiere desarrollar vuelos comerciales a la EEI a partir de 2024 y ya trabaja en el diseño y construcción de módulos propios para el complejo.

Los astronautas de la misión Ax-1 se han entrenado desde agosto en el Centro Espacial Johnson y en otras instalaciones de la NASA, la ESAySpaceX, para familiarizarse con los sistemas de la nave y de la estación, así como con los procedimientos de emergencia. Técnicos de la NASA y de Axiom comenzaron en diciembre a hacer simulaciones de la misión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La primera misión privada a la Estación Espacial Internacional tendrá comandante español