Borrar
Urgente El Eurodreams del jueves deja un reparto de premios con hasta 142 agraciados que se llevan un pequeño pellizco
Mark Vande Hei recién extraído del módulo de entrada de la Soyuz MS-19. nasa
Rusia trae a la Tierra al astronauta estadounidense al que el director de Roscosmos había amenazado con dejar en la ISS

Rusia trae a la Tierra al astronauta estadounidense al que el director de Roscosmos había amenazado con dejar en la ISS

La colaboración espacial se impone a las tensiones internacionales por la guerra de Ucrania y Mark Vande Hei, de la NASA, aterriza en Kazajstán en una nave de Roscosmos tras permanecer en órbita 355 días

Miércoles, 30 de marzo 2022, 13:50

Las idas y venidas de astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) han dejado de ser una rutina por la peor de las razones: la guerra. La invasión rusa de Ucrania ha devuelto a la NASA y a La Corporación Espacial Estatal Roscosmos, su contrapartida rusa, a un escenario propio de la carrera espacial durante la guerra fría. Los colaboradores vuelven a ser antagonistas. Y esto ha pillado en órbita a la tripulación de la ISS, una instalación orbital construida con módulos de fabricación internacional a la que se sube o de la que se baja en naves rusas. Hoy ha regresado a la Tierra en una de ellas el astronauta estadounidense Mark Vande Hei. La noticia debería de haber sido que ha batido el récord de permanencia en la ISS de un americano, con 355 días. Pero al final ha sido que ha podido volver, porque el director de Roscosmos, Dmitri Rogozin, había amenazado con dejarlo en órbita, e incluso desentenderse del mantenimiento de la estación hasta el punto de dejarla caer, ante la postura de EE UU frente a Putin.

La propia tripulación de ISS había dejado claro la tensión entre Rusia y EE UU no había alcanzado su órbita. «Aquí somos todos un equipo», había dicho Anton Shkaplerov, que ha estado al mando de la instalación y que ha regresado a la Tierra junto con Vande Hei y Pyot Dubrov, otro cosmonauta ruso. Desde ayer queda al mando de la ISS, en la que permanecen tres rusos, tres estadounidenses y un europeo, Tom Marshburn, de la NASA.

«La gente tiene problemas en la Tierra», dijo Shkaplerov en su despedida. «En órbita, somos una tripulación, y creo que la ISS es como un símbolo de amistad, cooperación y nuestro futuro de exploración del espacio. Muchas gracias, miembros de mi tripulación. Son como mis hermanos y mi hermana espaciales».

La Soyuz que ha traído de vuelta a Vande Hei, Shkaplerov y Dubrov ha tomado tierra después de algo más de cuatro horas de viaje en Kazajstán a las 13.28 horas, hora española.

Marshburn dijo que era un honor y un privilegio aceptar el mando de la estación espacial, «continuando la asociación internacional y ese legado en los vuelos espaciales». Marshburn agradeció a Shkaplerov por ser un «comandante maravilloso».

Vande Hei, que a sus 55 años ha completado su segunda y última misión en la ISS - «le he prometido a mi mujer no volver al espacio», declaró-, ha registrado un récord de resistencia espacial de un estadounidense de 355 días consecutivos en órbita, superando la marca anterior, de 340 días ,establecida por el astronauta Scott Kelly en 2016, según la NASA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rusia trae a la Tierra al astronauta estadounidense al que el director de Roscosmos había amenazado con dejar en la ISS