Si suele decirse que somos lo que comemos, la dieta que sigue José Miguel Mulet es la de uno de los investigadores valencianos más celebrados de nuestro tiempo. Para el catedrático dianense, con su humor y divulgación únicos expuestos en su última obra 'Comemos lo que somos', la Comunitat tiene el potencial para convertirse en un referente de investigación agrícola.
Publicidad
- ¿Cómo surge la idea de su último libro?
La comida siempre se ha abordado desde un tono muy místico para ver cómo influencia nuestro carácter. Pero lo que realmente pasa es que comemos el resultado de nuestra historia y nuestra cultura y, como quería contar la historia de cada plato, quería dejar claro que lo que comemos es nuestra historia y que somos nosotros quienes la hacemos a ella y no al revés.
- ¿Cuál es el plato que más identifica a los valencianos?
La comida valenciana es muy festiva, porque somos mucho de comer en el campo con los amigos y el plato que mejor representa esto es la paella. Además, la dieta mediterránea es mejor que la de los países del norte de europa porque tiene menos grasas animales y porque en el sur somos más de salir a la calle que de quedarnos en casa.
- ¿Cómo ve la ciencia valenciana?
La ciencia en Valencia está atravesando una época muy buena a pesar de los fallos que arrastramos como la falta de financiación y la baja estabilización en la carrera científica. Todos los años perdemos a gente muy buena, sobre todo a gente joven, que se va al extranjero. Tenemos un nivel muy bueno, pero estamos muy enfocados en Biomedicina. Pienso que deberíamos invertir más recursos pen investigación de la agricultura.
Mulet defiende que la ciudad «debe dejar de vivir de espaldas al mar» y asegura que puede convertirse en «la capital del Mediterráneo» mientras reivindica proyectos como la descentralización ferroviaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.