Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 4 de agosto 2023, 16:24
En el vasto cosmos que nos rodea, nuestro planeta se encuentra en constante interacción con diversos objetos celestes, como asteroides y cometas. Aunque la mayoría de estos objetos pasan inadvertidos y se mantienen a una distancia segura de la Tierra, de vez en cuando, la comunidad científica se encuentra alerta ante la llegada de aquellos que pueden suponer un peligro potencial. Uno de esos casos ha captado recientemente la atención de la NASA y la comunidad científica en general: un asteroide «potencialmente peligroso» que se acercará a la Tierra este viernes.
Publicidad
La NASA, la agencia espacial estadounidense, ha estado monitoreando cuidadosamente la trayectoria de este asteroide desde su descubrimiento. Designado como 'QL433' se acercará a la Tierra a una impresionante velocidad de 75.000 kilómetros por hora. Un evento que ha captado la atención de los investigadores, principalmente por su gran tamaño.
Tal y como han informado desde la agencia, las dimensiones de QL433 son comparables a las del tercer edificio más grande del mundo, la majestuosa torre de Shanghái. Este asteroide pasa relativamente cerca de nuestro planeta cada tres años, y la NASA lo clasifica como un asteroide de clase 'Apolo' debido a que su órbita cruza recurrentemente con la de la Tierra.
En este contexto, los astrónomos han estimado que el acercamiento más reciente de QL433 a la Tierra debería haber ocurrido el pasado 16 de julio. Este objeto celeste fue avistado por primera vez en 1905 y su última aparición registrada fue en julio de 2020. A lo largo de este período, ha sido observado en un total de 223 ocasiones.
La vigilancia y seguimiento de estos fenómenos son fundamentales para entender su trayectoria y evaluar cualquier riesgo potencial de impacto en el futuro. La NASA y otros observatorios en todo el mundo están trabajando en conjunto para rastrear y calcular su órbita con el fin de garantizar la seguridad de nuestro planeta ante posibles amenazas espaciales, aunque en este caso, es muy poco probable que pudiera convertirse en una amenaza para la humanidad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.