Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Carlos Escutia, premio Jaume I. Efe
Carlota Escutia, premio Jaume I, alerta sobre el aumento «sin precedentes» de los niveles de dióxido de carbono en la Tierra

Carlota Escutia, premio Jaume I, alerta sobre el aumento «sin precedentes» de los niveles de dióxido de carbono en la Tierra

La doctora en Ciencias del Mar ha sido premiada por sus trabajos y estudios en relación con la evolución de la capa de hielo antártica

Nacho Ortega y Europa Press

Valencia

Martes, 28 de noviembre 2023, 11:08

Carlota Escutia Dotti, doctora en Ciencias del Mar del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) de Granada, ha sido reconocida con el premio Jaume I a la Protección del Medio Ambiente en 2023. Escutia lideró la 'Expedición 318' a la Antártida del Integrated Ocean Drilling Program (IODP) con más de 29 científicos de 13 países y ha obtenido el premio por haber sido «fundamental para avanzar nuestro conocimiento de la dinámica de la capa de hielo antártica y la importancia de los niveles atmosféricos del dióxido de carbono (CO₂) en la historia glacial del Cenozoico».

La investigadora recibe el Premio Jaume I por sus contribuciones «pioneras» en la comprensión de las condiciones ambientales cambiantes en los mantos de hielos antárticos, el Océano Austral y la biota y su impacto en el sistema climático global.

Escutia ha hecho importantes contribuciones a la comprensión de cómo la capa de hielo antártica ha crecido y se ha derretido durante los últimos 35 millones de años y ahora, en el momento de recibir su premio, ha alertado de que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera están en su nivel «más alto» desde hace al menos tres millones de años y aumentan a un ritmo «sin precedentes».

Escutia ofreció en la Universidad de Alicante la ponencia 'El cambio climático en la Antártida y su influencia global: pasado, presente y futuro', en la que detalló que el aumento del nivel del mar como resultado del derretimiento de las capas de hielo de la Antártida como consecuencia del calentamiento global «sigue siendo la mayor incertidumbre en las evaluaciones del riesgo de aumento futuro del nivel del mar».

En el pasado, la Tierra ya experimentó cambios en el dióxido de carbono atmosférico y parte del trabajo de Escutia se ha basado en estudios y experimentos naturales para investigar cómo han respondido el océano y las capas de hielo a los cambios en los niveles atmosféricos del dióxido de carbono.

De hecho, la líder de la «revolucionaria» expedición 318 del Programa Integrado de Perforación Oceánica, Integrated Ocean Drilling Program (IODP) --un programa internacional de investigación marina-- ha afirmado que hay que aprender del pasado para evitar «daños irreversibles» en el planeta.

Durante su intervención, la investigadora científica del IACT ha examinado la evidencia geológica de cómo la capa de hielo de la Antártida ha respondido a un cambio en los gases de efecto invernadero a lo largo del tiempo geológico. «Estos datos obtenidos con tanto esfuerzo han alterado fundamentalmente nuestra comprensión de la rapidez y extensión del derretimiento de la capa de hielo en el futuro», ha detallado Escutia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carlota Escutia, premio Jaume I, alerta sobre el aumento «sin precedentes» de los niveles de dióxido de carbono en la Tierra