Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Un eclipse de luna. Salvador Salas

Un eclipse lunar se podrá ver en España justo antes del cambio de hora

Será visible en todo el país a simple vista y sin ningún tipo de instrumentación especial

Nacho Ortega

Valencia

Domingo, 22 de octubre 2023, 00:29

España vivirá en octubre un ecipse lunar que será visible desde todo el país si las condiciones meteorológicas lo permiten. El último sábado del último fin de semana, casi coincidiendo con el cambio al horario de invierno, en la noche del 28 de octubre, se producirá un eclipse lunar cuyo punto máximo se dará a las 22:15 (21:15 en las Islas Canarias), cuando el 12% de la Luna estará eclipsada por la sombra de la Tierra.

Publicidad

Será un pequeño eclipse penumbral que será visible en toda España, según el Instituto Geográfico Nacional, que subraya que la observación del eclipse se puede realizar a simple vista y no entraña ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial.

El eclipse comenzará a las 20:03, horario peninsular (a las 19.03 en Canarias) y la hora de máxima visión se producirá hacia las 22:14 y hasta las 22:59 y finalizará a las 0:27.

Horario del eclipse lunar en Valencia. IGN

Qué es un eclipse lunar

Denominamos eclipse de Luna al fenómeno por el cual la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna. La Luna totalmente eclipsada adquiere un color rojizo característico debido a la dispersión de la luz refractada por la atmósfera de la Tierra.

A diferencia de los eclipses solares, que pueden ser vistos solo desde una parte relativamente pequeña de la Tierra y duran unos pocos minutos, un eclipse lunar puede ser visto desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche y se prolongan durante varias horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad