Desvelan los secretos de las nubes por primera vez desde el espacio

El satélite EarthCARE de la ESA envía imágenes inéditas que muestra la estructura interna y la dinámica de las nubes

Europa Press

Domingo, 30 de junio 2024, 12:59

Menos de un mes después de su lanzamiento, el satélite EarthCARE de la ESA ha enviado la primera imagen desde el espacio que muestra la estructura interna y la dinámica de las nubes.

Publicidad

Tomada con el radar de perfilado aportado por la JAXA, la agencia espacial de Japón, esta primera imagen se muestra arriba en dos partes. A la izquierda, los datos revelan la concentración vertical de partículas de nubes medidas como reflectividad de radar. Es claro ver que la parte más densa de la nube está en su centro, donde hay más partículas grandes y las partículas son grandes.

Iamgen de la estructura de las nubes. Efe

A la derecha, vemos la velocidad de caída de las partículas de la nube. Los valores bajos en la capa superior indican cristales de hielo y copos de nieve que están suspendidos o cayendo lentamente. En la capa inferior, los valores mucho más altos de velocidad de caída indican lluvia, informa la ESA.

A qué altura se derrite el hielo y la nieve y se forma la lluvia

Ambas imágenes muestran un límite claro a una altitud de unos 5 km, que es donde el hielo y la nieve se derriten, formando gotitas de agua que caen en forma de lluvia.

El radar de perfilado de nubes utiliza su capacidad de velocidad Doppler para medir la velocidad vertical de movimiento del hielo, la nieve y la lluvia.

Esta información detallada sobre la densidad, la distribución por tamaño y la velocidad de las partículas permite a los científicos distinguir los componentes de las nubes y, por lo tanto, comprender mejor su física.

Publicidad

Así es EarthCARE

Gracias a EarthCARE, esta es la primera vez que se proporciona esta medición desde el espacio.

EarthCARE lleva cuatro sofisticados instrumentos que han sido diseñados para trabajar en armonía con el fin de arrojar nueva luz sobre el papel que desempeñan las nubes y los aerosoles en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera terrestre, contribuyendo así a una mejor comprensión del cambio climático. , la nieve y la lluvia.

Para dar un poco de contexto a estos primeros resultados, la imagen de la derecha muestra el mismo sistema de nubes capturado por el satélite meteorológico japonés Himawari-9 en órbita geoestacionaria, a unos 36.000 kilómetros sobre la Tierra. La imagen se ha superpuesto con la trayectoria orbital de EarthCARE.

Publicidad

Las dos imágenes siguientes muestran la concentración de partículas de nubes resueltas verticalmente, medidas en reflectividad de radar y la velocidad resuelta verticalmente de las partículas de nubes a partir de los datos del radar de perfil de nubes de EarthCARE entre los marcadores A y B en la imagen Himawari-9.

Convencionalmente, estos datos solo se pueden obtener mediante radares de nubes en tierra o en aeronaves. Estos métodos solo pueden medir áreas limitadas, pero el radar de perfil de nubes a bordo del satélite EarthCARE permite medir la estructura de las nubes de manera uniforme en todo el planeta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad