Borrar

82 fotos

Más de 1.350 civiles juran bandera en Valencia

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Sábado, 20 de octubre 2018, 21:25

Modo oscuro

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

EFE
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

LP / EFE
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

jesús signes
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia. Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas. Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía. El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

EFE
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.
Patriotismo contra los elementos. Ante una inquietante amenaza de lluvia, 1.350 civiles han participado en la jura de bandera multitudinaria en el Acuartelamiento San Juan de Ribera del paseo de la Alameda de Valencia.Aunque en años anteriores las juras rondan el millar de personas, en esta ocasión se han superado con creces las expectativas.Esta situación ha hecho que por primera ocasión en un acto de estas características en Valencia se cuente con las cuatro banderas y espendartes de todas las unidades de la plaza. En el centro de la formación se ha situado el estandarte del Regimiento de Caballería Lusitania 8 (RCL-8) por ser el más antiguo y sobre éste es sobre el que se ha realizado el juramento. Precisamente en esta ocasión se celebran los 175 años desde que Isabel II designara la rojigualda como enseña de los tres ejercitos, según se ha recordado por megafonía.El acto ha sido presidido por el Teniente General don Francisco José Gan Pampols, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. La lluvia ha respetado el acto hasta el último segundo, ya que las precipitaciones han empezado justo al concluir el toque que indicaba el fin del acto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 1.350 civiles juran bandera en Valencia