Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Ademuz
Sábado, 13 de julio 2024, 08:42
El Ayuntamiento de Ademuz ha organizado un completo programa de actividades con motivo de la floración de sus campos de lavanda, la planta aromática que se ha convertido en una atracción turística de la comarca del Rincón de Ademuz.
Julio es un mes especial para los vecinos de esta localidad. «Los visitantes pueden disfrutar del maravilloso paisaje de cultivo de la lavanda con sus tonalidades que forman una marea morada», explica Ángel Andrés, alcalde de Ademuz. «Es un atractivo turístico que queremos explotar», añade el alcalde.
Este recurso natural hace que cada vez sean más los visitantes que se desplazan hasta el municipio valenciano para poder apreciar desde cerca, el color, el aroma y la floración de la lavanda.
Ademuz ha conseguido crear una gran atracción turística en torno a este cultivo, ya que es el segundo productor a nivel nacional de lavanda y de sus diferentes variedades. Además, el hecho de que estén agrupadas en una sola zona hace que el paisaje se vista de un agradable tono violeta.
Durante la floración de la lavanda en el mes de julio, Ademuz lucirá de morado con visitas guiadas a los cultivos y una amplia propuesta de actividades. Destacan la Marcha Solidaria Contra el Cáncer (14 de julio), jornadas gastronómicas, rutas en la naturaleza (7, 13 y 28 de julio) y una ruta ornitológica (20 de julio), conciertos (13 y 14 de julio) y un mercado artesanal y gastronómico (19, 20 y 21 de julio).
«Es un completo programa de actividades dedicadas a la planta aromática más querida del municipio», afirma el alcalde. La mayor parte de las actividades se celebran el fin de semana del viernes 19 hasta el domingo 21. Durante el mercado artesanal y gastronómico, los asistentes podrán disfrutar de diferentes espectáculos, talleres gratuitos, cocina en directo y animaciones.
Para visitar los campos de la lavanda es necesario reservar la visita guiada (www.ecoaromuz.com), ya que no se permite el acceso a las plantaciones por libre. El programa de actos ha sido organizado por el Ayuntamiento de Ademuz en colaboración con la empresa local Ecoaromuz y València Turisme.
Las reservas y fechas de las visitas guiadas a los campos de lavanda sólo se hacen a través de la web y se puede elegir día y hora desde el sábado 29 de junio hasta el domingo 21 de julio de 2024.
Ademuz es uno de los 18 municipios de la provincia de Valencia que ha mantenido la condición de municipio turístico tras la entrada en vigor del Decreto 5/2020, de regulación del estatuto del municipio turístico de la Comunitat Valenciana.
Este municipio con tan solo 1.000 habitantes y pocos recursos económicos ha sido capaz de desarrollar un atractivo producto turístico con los campos de lavanda.
Además, el poblado íbero La Celadilla de Ademuz es considerado la Pompeya de los íberos, pues un incendio lo arrasó y diferentes hallazgos arqueológicos lo posicionan como único. La singular ermita de la Virgen de la Huerta de Ademuz o el mirador de Santa Bárbara son otros de los lugares más visitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.