

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Miércoles, 23 de agosto 2023, 00:41
Se define muy valencianista, seguidor del Valencia CF, aunque se le da mejor la práctica del pádel. Su plato especial es la paella y su ... lugar de encanto la ermita de Santa Ana. Lleva sus redes sociales para estar en contacto directo con sus vecinos, a los que atiende presencialmente, por la calle y por WhatsApp. No deja ningún mensaje por contestar y en su playlist no faltan no Coldplay ni Michael Jackson. Empezó a interesarse por la política a los 14 años y con 34 ya es alcalde de Albal. Poco a poco fue conociendo la dinámica del PP y tras 11años como concejal de la oposición ha levantado la vara de mando con el apoyo de Vox y Avant.
-¿Cómo han sido las negociaciones para formar gobierno?-Nos llaman el «Pacto de la Torre» y la verdad es que las negociaciones han sido buenas con Vox y Avant porque nos hemos entendido. Hemos perfilado muchísimos asuntos, y no solamente los sillones que íbamos a ocupar, sino qué tipo de políticas queremos hacer cada uno y en conjunto. Todos los elementos están muy bien coordinados para que todo funcione en un solo bloque.
-¿Qué proyectos son los más importantes para desarrollar en este mandato? -Tenemos el proyecto de Centro de Salud está incluido en los presupuestos de la Generalitat, pero lo más importante es la inversión empresarial. Tenemos muchísimo polígono por desarrollar. Necesitamos que venga la inversión empresarial a la vez que intentamos conservar esa tradición de pueblo, que al estar cerca de València es bastante complicado. Queremos conservar esa tradición de nuestro pueblo, pero por otra parte queremos que venga la empresa a invertir y que realmente la gente de Albal no tenga que salir fuera para trabajar.
-¿Cómo se gestiona para no ser un pueblo dormitorio? -Es importante mantener la identidad como pueblo. Creo que todos los municipios que estamos alrededor de Valencia sufrimos un poco la misma situación. Tenemos los cascos históricos, y lo que envuelve al casco histórico se va difuminando. Pero intentamos que a través de la programación cultural estable, coordinada y bien planificada todos los años, que toda la gente del pueblo, independientemente que haya nacido aquí o haya nacido fuera, y ha elegido Albal como su lugar para vivir, se implique en las actividades culturales.
-¿Y el turismo? -Tenemos la torre moruna con su entorno histórico y ermita de Santa Ana, nuestra joya, un lugar donde pasar el día. Es un entorno precioso. Claro que voy a decir yo. Santa Ana, es la zona que tenemos que proyectar al turismo porque la verdad es que es un entorno estupendo.
-¿Qué puede decirnos sobre el Urbanismo de Albal?-Albal tiene mucho terreno urbano, pero está vacío, tanto en vivienda como lo que es terciario. Lo que queremos es vertebrar. Tenemos muchísimos solares con los problemas que generan respecto a la limpieza y mantenimiento. También vamos a intentar desarrollar la zona que linda con Catarroja.-¿Albal está bien comunicada?
-Tenemos la carretera de Torrent, estamos conectados con el bypass, tenemos la Pista de Silla. Pocos pueblos habrá también conectados como nosotros. Por eso creo que somos un buen foco para la gente decida hacer de Albal su hogar y para que el empresario venga y monte su empresa.
- ¿Qué puede decirnos de los polígonos de Albal?-Tenemos diferentes polígonos en nuestro municipio. Uno en la carretera de Torrent, otro que linda con Beniparrell, la zona de la Pista de Silla y el parque empresarial que está por desarrollar principalmente. Tenemos las zonas industriales repartidas, entonces tenemos que trabajar de forma más puntillosa, más exhaustiva, precisamente para que al final esta situación sea atractiva para quien viene a invertir.
-¿Qué noticias tiene de la estación de tren? -De momento tenemos comisión de seguimiento en septiembre. El problema de la estación es que se ha creado una expectativa de que iba a ser una cosa inmediata, pero realmente no ha sido tan fácil. Llevamos 20 años anunciando la estación y realmente ahora es cuando parece que están acabando la obra.
-¿Existe un problema de seguridad en Albal o son altercados que ocurren en las fiestas patronales? No es un problema de seguridad, es un problema de vandalismo en fiestas. Como Alcalde soy el responsable de la seguridad. Este año no ha generado ningún tipo de problema, pero sí que habíamos estado coordinados tanto Alcaldía, la Comandancia de la Guardia Civil de Alfafar y la Policía Local para trabajar de forma coordinada y organizar un operativo que ha sido ejemplar. En fiestas hubo dos días de conflicto, pero se solucionaron los problemas inmediatamente porque el operativo estaba muy bien coordinado previamente. Los altercados en fiestas pueden ocurrir, pero lo importante es estar preparados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.