La montaña rusa en la que se ha convertido el escenario electoral en el Ayuntamiento de Chiva de cara a los comicios del 28 de mayo empieza a derivar en la toma de decisiones a la desesperada. La primera, a dos meses de las elecciones, la ha adoptado el alcalde, Emilio Morales, que ha retirado las competencias al concejal de Vinchi Fernando Casanova. Una decisión que ha provocado sorpresa en la población por el momento en el que se ha producido.
Publicidad
El anuncio ha sido comunicado en la mañana del lunes al edil y Compromís ha colgado en las redes sociales un comunicado para informar del acuerdo. Entre las razones, ningún argumento concreto, más allá del «distanciamiento, la falta de comunicación, por una serie de decisiones tomadas unilateralmente por parte del concejal en cuestión, por su posicionamiento público y por las fisuras que se han establecido en la confianza entre nuestros grupos políticos». El alcalde, Emilio Morales, y el concejal Fernando Casanova han trabajado codo con codo en las dos últimas legislaturas, por lo que la noticia ha sido inesperada.
Hace unas semanas, como adelantó LAS PROVINCIAS, la Agencia Valencia Antifraude publicó un informe en el que ponía el foco en los contratos de fiestas del Ayuntamiento. El órgano que dirige Joan Llinares pidió que se depuraran responsabilidades pero no señaló que iba a llevar el asunto a la Fiscalía, sino que lo dejó en una serie de recomendaciones. En ese informe aparecía tanto el concejal de Fiestas, Fernando Casanova, como el alcalde, Emilio Morales.
La sorpresa de la decisión es mayor porque al otro concejal de Vinchi, Joaquín Furriol, sí se le han mantenido las competencias, por lo que la decisión del alcalde de Chiva está dirigida exclusivamente contra Fernando Casanova. Esta medida pone en peligro el actual pacto de gobierno, conformado por Compromís, Podemos, Izquierda Unida y Vinchi.
Las elecciones del 28 de mayo se presentan en Chiva como las más abiertas de la historia. Varios partidos concurren con opciones y no es descartable un vuelco electoral en función de las sumas de concejales. El municipio sufre desde hace años el mal de la inestabilidad política, con varias mociones de censuras, tamayazos locales y visitas a los juzgados.
Publicidad
El hecho de que Compromís haya degradado a Casanova pone sobre la mesa un escenario político en el que cualquier tipo de pacto político es posible en la próxima legislatura.
Compromís, que durante los dos últimos comicios vio como aglutinaba a una buena parte del voto del PSPV, puede sufrir el desgaste propio de ostentar la alcaldía durante ocho años. Además, los socialistas se han rehecho con el fichaje de Ernesto Navarro como número uno. El PSPV puede hacerle daño a la opción que lidera Morales. De la misma manera que la edil Cristina Suárez, actualmente en el equipo de gobierno, ha creado una nueva formación llamada Chiva Somos Todos, que puede ser clave el 28 de mayo. En este caso, Suárez no irá bajo el paraguas de Compromís. La incógnita de Izquierda Unida, tras la salida de Manu Clemente del Ayuntamiento para convertirse en asesor de la consellera Pérez Garijo, se resolverá en las urnas con el reto de mantener sus dos representantes.
Vinchi, el partido del concejal degradado por el alcalde, también concurrirá con Fernando Casanova al frente. En las dos últimas elecciones, sus votos han sido clave para formar equipo de gobierno. En estas elecciones también se presentará Activa Chiva, una plataforma ciudadana sin adscripción ideológica que se presenta liderada por el abogado Gonzalo Lacalle. El reto de Activa Chiva es cambiar el signo del Ayuntamiento «para hacer más eficiente la gestión municipal».
Publicidad
El PP también ha dado la vuelta a su proyecto para tratar de ser el partido más votado. El presidente popular, Paco Villalba, ha logrado reunir otra vez en una candidatura a todas las sensibilidades del partido y Amparo Fort, una persona sin mochila política, se presenta para tratar de convertirse en la primera alcaldesa de la localidad.
En este gran abanico de partidos, falta por ver si Aduc, el partido de las urbanizaciones, aguanta el tirón y mantiene los dos ediles en el Ayuntamiento que tiene en la actualidad. Además, hay que contar con la puesta en escena de Vox, que tratará de entrar por primera vez en el Ayuntamiento chivano.
Publicidad
La decisión de Emilio Morales es un torpedo en la línea de flotación del actual equipo de gobierno y dificulta una reedición del acuerdo, si se da la suma, de cara a la próxima legislatura. En el comunicado de Compromís las generalidades de los argumentos se imponen por encima de las razones concretas que han llevado a la retirada de las competencias a Casanova.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.