

Secciones
Servicios
Destacamos
Apoyo emocional para los niños que sufrieron las consecuencias de la dana. Es la clave de las colonias escolares que la ONG Educo en colaboración ... con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (Fampa-Valencia) lleva a cabo desde hace varios meses para ofrecer un entorno que permita a los niños superar los efectos de la tragedia. La iniciativa se ha presentado esta mañana en Benetússer en el transcurso de un acto al que ha asistido la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego.
La ministra ha anunciado que dentro de la partida de sesenta millones de euros habilitada por el Gobierno, se incluyen 14 para proyectos sociales dentro de los cuales está prevista la aportación para el programa Colonias Dana. No obstante, no ha podido concretar la cifra exacta para estos campamentos. Ha remitido a la Orden Ministerial que se publicará en los próximos días y a partir de la cual se conocerá esa cifra pormenorizada. «Detrás de estas cifras hay historias de miedo, incertidumbre y también de coraje», ha apuntado.
En el transcurso del acto el presidente de Fampa, Rubén Pacheco, ha destacado que hasta ahora unos seiscientos escolares ya se han beneficiado de las colonias a las que los niños acuden de forma gratuita. Se espera que a lo largo de este año la propuesta beneficie a unos seis mil escolares, máximecuando se va a contar con aportación económica del ministerio. Pacheco ha señalado que «el objetivo es ofrecer a los niños un espacio de recuperación emocional» y devolverles al contacto con «el entorno social» que de alguna manera han perdido.
El proyecto consiste en la celebración de colonias en granjas escuela para garantizar el derecho de la infancia a descansar, jugar y recuperarse emocionalmente tras una situación de emergencia. Los centros escolares afectados por la dana son los destinatarios de la iniciativa de la misma manera que son los encargados de gestionar la participación.
«Generación de entornos donde se pueda trabajar el apoyo psicosocial y emocional a través de actividades para acompañar en un proceso que es de largo plazo». Con estas palabras ha descrito la directora de la ONG Educo, Pilar Orenes, la meta que persiguen las colonias. Orenes, además, ha hecho hincapié en que cuando se mencionan estas cuestiones de lo que se habla es de «derechos».
Con anterioridad al inicio del acto celebrado en el espacio cultural El Molí, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en respuesta a preguntas de los medios de comunicación ha instado al Consell presidido por Carlos Mazón a «escuchar al pueblo movilizado de Valencia en las calles» y ha defendido que «en todo evento hay también una responsabilidad política», más allá de lo que se dirima en los juzgados. Ha sido la respuesta a las preguntas sobre la comparecencia este viernes de la exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas en el Juzgado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.