![Arte y deporte se dan la mano en una exposición en Godella](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/15/PHOTO-2023-11-13-13-12-27-ROXsKofpd356NK5WCC9ApfP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Arte y deporte se dan la mano en una exposición en Godella](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/15/PHOTO-2023-11-13-13-12-27-ROXsKofpd356NK5WCC9ApfP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 18:20
El Centre d'Art Villa Eugenia de Godella abrió sus puertas este viernes a la exposición 'Agua y Tierra' realizada por el colectivo Arte 3, formado por Inmaculada Chuliá, Greta García y Elena Sahuquillo.
La inauguración estuvo presidida por el alcalde de Godella, José María Musoles, y la concejala de Cultura y Deporte, Delfina Alfonso Escrihuela. Asimismo, entre los invitados se hallaban el concejal de Cultura del Ayuntamiento de ValEncia, José Luis Moreno, o la presidenta del club Nou Godella de Natación, Mari Cruz Zaragoza.
La exposición versa sobre la relación del ser humano con dos de los elementos primigenios de los antiguos griegos: el agua y la tierra. En el caso del agua, Greta García ha querido dedicar su espacio a recordar el desaparecido Club de Natación Godella. El cierre durante la pandemia de la piscina municipal obligó al equipo a refundarse en busca de agua y, en la actualidad, entrena y compite en San Antonio de Benagéber.
Noticia relacionada
Madre de un deportista del club de secciones inferiores, García ha reunido una selección de pinturas en la que reconstruye los procesos de formación de los nadadores del club en una suerte de reivindicación del deporte como instrumento de socialización. A partir de unas fotografías de Marco Busca, ha creado un conjunto en el que el agua, en este caso de las piscinas, se convierte en un paraíso perdido de la infancia.
Precisamente la reapertura de la piscina es uno de los compromisos de Musoles desde que tomó la vara de mando. De hecho, el propio Musoles mencionó, durante su parlamento en la inauguración, que abrir la piscina cubierta es una de sus prioridades y agradeció a las artistas que hayan empleado su arte para reivindicar.
En la exposición, que se podrá contemplar hasta el 30 de noviembre, las componentes de Arte 3, cada una desde su personalidad, han creado un conjunto de pinturas que muestran una enorme coherencia pese a ser muy dispares y diferentes.
En el caso Chuliá, su compromiso y su sensibilidad se dividen en dos expresiones aunadas por una misma voz, un estilo similar. Su punto de partida ha sido la odisea cotidiana de los migrantes que se juegan la vida a diario para llegar a las costas de Europa.
Noticia relacionada
Frente a esta trágica realidad, su selección dedicada a la tierra se fija en la Naturaleza y en su expresión más bella, los colores de las flores. Con colores que estallan y se funden en un todo abstracto, Chulià reencuentra la Naturaleza como modo de expresión del ideal estético.
García, además de su serie dedicada al Club de Natación, ha realizado una selección de pinturas dedicada a la huerta, en la que invita a la reflexión sobre la manera en la que se relaciona el ser humano con la Naturaleza.
Por su parte, Elena Sahuquillo exhibe un conjunto de pinturas dedicadas a los paisajes de Lanzarote, hipnóticos por su singularidad. Estos cuadros son el elemento central de la primera selección de pinturas que presenta en Godella, donde también se podrán contemplar una selección de sus paisajes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.