B. González
Segorbe
Lunes, 5 de agosto 2024, 10:26
Asociaciones vecinales y ecologistas, así como otros colectivos vuelven a unirse para evitar la ubicación de un parque solar junto a la Sierra Calderona. El proyecto, como ya adelantó LAS PROVINCIAS, salió a información pública el pasado mes de junio y desde entonces han sido cientos las alegaciones presentadas tanto por la Plataforma contra la fotovoltaica de la Calderona (creada cuando se pretendía instalar una megaplanta que finalmente fue desestimada por el Ministerio), así como por las asocaiciones de vecinos El Tochar, la Cosollosa, Asociación Ecologista Agró, Ecologistas en Acción, Amigues de la Terra, ARBA, Oriwa, el Cantal y las presentadas por personas a título particular.
Publicidad
Entre los argumentos en contra que se exponen en las alegaciones está que la planta se pretende instalar en una zona que afecta al Plan de Ordenación de Rercursos Naturales(PORN) del Parque Natural de la Sierra Calderona. Eso supondría la eliminación de determinadas áreas de predominio forestal, de regeneración y de zonas agrícolas, impidiendo la supervivencia de la fauna y flora que habita actualmente estos terrenos.
Aseguran estos colectivos, que la instalación incrementa el riesgo de incendio al pretender instalarse en una zona rodeada de masa forestal y de espacios naturales protegidos. «La zona donde se pretende instalar es una zona elevada, cerca de zonas forestales y por lo tanto sensible a la recepción de descargas atmosféricas con la consiguiente provocación de incendios forestales en la misma Sierra Calderona», subrayan.
También argumentan que la memoria presentada por la promotora no contempla la totalidad del área afectada en lo que respecta al patrimonio cultural, en concreto las construcciones de piedra seca existentes.
Además, exponen que carece de un inventario de la fauna que también se vería afectada, «ni de mamíferos, ni invertebrados, ni de quirópteros ni de especies vulnerables en peligro de extinción. Respecto a la avifauna protegida, como por ejemplo el águila perdicera la PSF no da importancia a este problema», indican.
Publicidad
Es más, entienden que el proyecto invade un área paisajística de relevancia regional (PRR) 12 «Sierra Calderona», catalogada con un valor paisajístico alto o muy alto y que el proyecto carece de un estudio de inundabilidad de la zona afectada por posibles abanicos torrenciales y de erosión.
Desde los colectivos vecinales también se indica que la planta solar estaría a menos de 100 metros de las viviendas existentes, «provocando un impacto visual negativo, contaminación electromagnética y ruidos ocasionados por los inversores y transformadores, además de la reflexión lumínica del sol y la posible contaminación lumínica de los focos nocturnos contribuyendo a la contaminación del cielo nocturno y al derecho contemplado por la ONU de la observación del cielo».
Publicidad
Pero el principal argumento que el Ministerio de Transición Ecológica ya desestimó el año pasado otra planta solar, con la declaración de impacto ambiental desfavorable, y que la nueva ley de restauración de la naturaleza, aprobada en juniode 2024 condiciona la restauración de la naturaleza impidieno la reconversión a zona industrial.
Noticia relacionada
Desde los colectivos invitan a presentar más alegaciones, dado que el plazo no finaliza hasta el 19 de agosto. «Estamos a tiempo de salvar nuestra querida Sierra Calderona. Las placas fotovoltaicas deben instalarse en primer lugar sobre los tejados y sobre las zonas ya degradadas. Nunca en una superficie rural ni forestal. Se tiene superficie suficiente para proyectos solares fotovoltaicos de gran potencia sin necesidad de destruir nuestra sierra», señalan.
Publicidad
Cabe recordar que la nueva planta solar, denominada 'Segorbe Sol', con una potencia de 48,3 megavatios, estaría ubicada entre los términos de Segorbe, Algimia de Alfara, Torres Torres, Estivella, Albalat dels Tarongers, Gilet y Sagunto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.