Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Firma con la alcaldesa de Benifaió. LP
Benifaió, Xàbia y El Puig ceden parcelas para construir 185 viviendas sociales

Benifaió, Xàbia y El Puig ceden parcelas para construir 185 viviendas sociales

Estos inmuebles se pondrán a disposición de la ciudadanía en régimen de alquiler o a precios asequibles

A. T.

Alzira

Viernes, 26 de abril 2024, 11:28

El director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), Ernesto Fernández, y las alcaldesas de Xàbia y Benifaió, Rosa Cardona y Marta Ortiz, así como el alcalde de Puig de Santa María, Vicent Porra, han firmado ante notario la escritura de cesión de varias parcelas a la EVha para la construcción de un total de 185 viviendas protegidas, energéticamente eficientes, en régimen de alquiler social o asequible.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan VIU, que en este caso cuenta con ayudas de fondos europeos Next Generation EU correspondientes a la Comunitat Valenciana dentro del Programa 6 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.

La semana pasada la EVha, organismo dependiente de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, comenzó la firma de escritura de cesión de parcelas con el Ayuntamiento de Sagunto, donde está prevista la construcción de unas 200 viviendas. Próximamente, la Generalitat llevará a cabo la firma de escrituras para la cesión de suelo en otros municipios de la Comunitat que permitirá la construcción de 685 viviendas protegidas para alquiler.

En el caso de Xàbia, se ha firmado la cesión de dos parcelas, ambas en la zona de Pozo del Moro I, una en la calle J Albi, 8, en la que se prevé la construcción de 42 viviendas y otra en la calle Garcilaso, 14 y 16, con aproximadamente 22 viviendas.

Respecto a la parcela cedida por el Ayuntamiento del Puig, la previsión es construir unas 81 viviendas en la calle Max Aub, 2, mientras que en la parcela cedida a Benifaió, en la calle José Huguet, 34, se estima la construcción de unas 40 viviendas.

Estas actuaciones se enmarcan en el Pla Viu, puesto en marcha por la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Segunda, para hacer frente a la problemática de la vivienda. Un plan cuyo objetivo es impulsar la promoción de 10.000 viviendas de protección pública en esta legislatura mediante la movilización de suelo público disponible y la colaboración público-privada.

Los tres ejes principales de este plan son la colaboración entre administraciones para movilizar todo el suelo público disponible, por lo que la firma el pasado 2 de abril del Convenio Marco de Colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias ( FVMP), la colaboración público-privada, la adecuación del marco normativo y la simplificación administrativa, con el objetivo de impulsar la promoción de estas 10.000 viviendas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benifaió, Xàbia y El Puig ceden parcelas para construir 185 viviendas sociales