Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La autovía unirá de forma más rápida y segura la Ribera Baixa con la Safor. LP

La A-38 blinda uno de los peores puntos negros de España con más de 25 muertos

La variante Cullera-Favara llega tras varios años de retrasos y mejora la seguridad al desdobla la N-332 y crear un nuevo acceso a la ciudad

Jueves, 10 de septiembre 2020, 21:36

La inauguración de una nueva autovía trae aparejada una gran cantidad de datos, millones invertidos, kilómetros o cantidad de puentes y pasos construidos. Pero la cifra más importante de la nueva A-38 entre Cullera- Favara, que se puso en servicio ayer, es la de accidentes y muertes que se evitarán.

Publicidad

Este tramo duplica la calzada en el peor punto negro de la N-332 y uno de los que mayor índice de siniestralidad tiene en toda la Comunitat Valenciana. Y es que si hablamos de cifras las de estos diez kilómetros de nacional ponen los pelos de punta.

Desde 2014 se han registrado más de 65 accidentes graves con un resultado de unos 25 fallecidos y más de 60 heridos. Estos datos han situado el tramo entre el kilómetros 243 y 253 a su paso por Cullera durante los últimos años en la lista de tramos con más riesgo de toda España elaborada por Real Automóvil Club de España (RACE). Incluso en 2013 fue considerado el peor punto negro de todo el Estado.

En el último informe se situaba en el puesto 48 y el tercero de la Comunitat Valenciana por índice de riesgo, en una carretera que supera los 15.000 vehículos de media al día.

Los múltiples accidentes y las reclamaciones de la Ribera Baixa consiguieron que se pusiera en marcha este proyecto que se ha alargado demasiado en el tiempo por la falta de inversión durante diferentes etapas.

Cabe recordar que este tramo de autovía que une Cullera y Favara con Tavernes de la Valldigna estuvo paralizado durante cinco años por falta de inversión, de 2010 a 2015. En 2015 se retomaron los trabajos pero a un ritmo muy lento al contar con unas cantidades anuales que rondaban los cuatro millones de euros, cantidad insuficiente para un proyecto de gran envergadura que ha superado los 140 millones de presupuesto.

Publicidad

No fue hasta 2019 cuando el Gobierno decidió apostar por finalizar esta obra y desde entonces se ha trabajado a un buen ritmo para conseguir su apertura al tráfico esta semana. Los meses de confinamiento fueron claves en la obra ya que la reducción del tráfico hizo que avanzaran mucho más rápido de lo previsto.

De esta forma, ayer tuvo lugar la inauguración de este nuevo tramo, de 8,6 kilómetros de longitud a la que asistió el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y destacó que se ofrece un trazado alternativo más rápido, cómodo y seguro para el tráfico de largo y medio recorrido que actualmente circula por la carretera N-332.

Publicidad

"Cuatro ministros, dos Gobiernos, muchas cartas enviadas y mucha gente que perdió la vida en este tramo y por eso nuestro empeño para que se finalizara esta carretera", recordó el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, durante la inauguración y destacó que este acceso acerca a la ciudad "mucho más a los mercados turísticos".

La autovía A-38 se inicia en el enlace con la AP-7 en Almussafes y se ha construido sobre el corredor de la N-332 hasta Favara, mejorando la seguridad y la capacidad de las infraestructuras viarias de la zona. También reducirá el volumen de vehículos de paso por el casco urbano de Favara.

Publicidad

Este nuevo tramo de la A-38 se suma a los que ya se han puesto en servicio, como el tramo de mejora de la conexión con la AP-7 en Almussafes, la duplicación de la variante de Sollana y del tramo Sollana- Sueca y la variante de Sueca, que es continuación de Cullera-Favara.

Conexión norte de Oliva

Además de esta actuación que ya ha entrado en servicio, el pasado martes finalizaron las obras de la glorieta de conexión de la AP-7 con la nacional 332, creando un nuevo punto de entrada al norte de la población de Oliva, dentro del esquema de mejora de la seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad