R. D.
Calp
Jueves, 16 de enero 2025, 14:14
Calp, Benigànim y l'Alcora han sido escogidos por la Conselleria de Servicios Sociales como municipios piloto en la implantación del sistema informático denominado Historia Social Única. El director general de Gestión Sociosanitaria, José Vicente Anaya, ha visitado este jueves las dos primera localidades para anunciar oficialmente que habías sido seleccionadas para poner en marcha esta iniciativa.
Publicidad
Este proyecto pretende aunar los expedientes del ámbito sanitario y el de servicios sociales, creando un espacio común para evitar burocracia y mejorar la atención al ciudadano. Su puesta en marcha tiene un coste superior a los 4 millones de euros y a finales de 2026 debe funcionar ya en todos los municipios de la Comunitat Valenciana.
La Historia Social Única es un instrumento que permitirá la relación entre los niveles de atención primaria y de atención social, con la finalidad de conseguir la continuidad y la complementariedad de las intervenciones y de prestar un mejor servicio a la ciudadanía. Facilitará a los profesionales sanitarios y de servicios sociales la planificación para llevar a cabo el diagnostico, el diseño de los planes personalizados de intervención social y los planes de atención individual.
Se trata de un sistema informático que compartirá la información y optimizará la gestión de los recursos humanos y materiales. Esto maximizará la eficiencia del trabajo de los profesionales del ámbito social y sanitario, ya que le evitará labores repetitivas innecesarias y les permitirá obtener información ya existente en el sistema o compartirla. Sa finalidad, en definitiva, es facilitar la coordinación de todas las actuaciones de los profesionales que intervienen en los procesos de intervención social y la mejora de la atención social y de otros sistemas de protección.
Para iniciar el proyecto se han escogido tres municipios, uno de cada provincia y de diferentes rangos de población. En las próximas semanas se iniciará la implantación con el plan de formación del personal de los departamentos de Servicios Sociales.
Publicidad
Durante la visita del director general a Calp, José Vicente Anaya, ha anunciado que «es el arranque de algo muy grande, va a suponer un antes y un después en los Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana porque permitirá en todo el territorio homogeneizar diagnósticos y lograr la intervención más adecuada y además personalizada». También ha subrayado que «posibilita detectar factores de vulnerabilidad, realizar seguimientos de medicación o prestaciones, cruzar datos, etc. El sistema ofrecerá datos para planificar las políticas sociales y mostrar la realidad de la región».
La alcaldesa, Ana Sala, ha agradecido la elección de su municipio. La munícipe ha reconocido que supondrá un esfuerzo para el Departamento de Servicios Sociales, «pero es un reto ser pioneros en un proyecto como este, que mejorará la atención al ciudadano y unificará diagnósticos. Calp va a ser un referente en la atención social».
Publicidad
Por su parte la edil de Servicios Sociales, Itziar Doval, ha puesto de relieve que «esta designación es un reconocimiento al trabajo» que se hace desde su departamento y que «a menudo pasa desapercibido por las exigencias de confidencialidad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.