Vista del municipio. Paco Bono

El BOE publica el cambio de nombre oficial de un municipio de Valencia

Algar de Palància, situado en la comarca del Camp de Morvedre, pasa a llevar tilde

N. Ortega

Viernes, 12 de mayo 2023, 01:19

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 11 de mayo de 2023 el Decreto del Consell mediante el cual se aprobó el cambio de nombre del municipio de Algar de Palacia. El Pleno del Ayuntamiento de la localidad valenciana, en la sesión de 24 de noviembre de 2022, aprobó, por mayoría absoluta del número legal de miembros, el cambio de denominación del municipio de Algar de Palancia por la forma exclusiva en valenciano de Algar de Palància, de conformidad con el informe de la Sección de Onomástica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, de fecha 20 de octubre de 2022, y acordó someter el acuerdo de cambio de denominación a información pública, y dar por aprobada definitivamente la denominación, en el caso de que no se presentara ninguna alegación.

Publicidad

Algar de Palancia es un municipio español de la provincia de Valencia que pertenece a la comarca del Campo de Morvedre, situado entre las sierras de Espadán y Calderona y que limita al noroeste con la comarca del Alto Palancia. Cuenta con una población de 498 habitantes (INE 2022) y su alcalde desde 2015 es Juan Emilio Lostado Gascó, de Tots Junts per Algar.

Historia y ubicación

De origen árabe, fue reconquistada en el año 1238, perteneciendo a la Orden de la Merced y manteniendo su población morisca hasta la fecha de su expulsión en 1609, por lo que quedó prácticamente despoblada. En 1610 es nuevamente repoblada por cristianos.

Las localidades limítrofes son Alfara de la Baronía y Sagunto, en la provincia de Valencia, así comoy Segorbe, Sot de Ferrer y Soneja en la provincia de Castellón. Se accede a esta localidad, desde Valencia, a través de la A-23 y tomando luego la CV-327. Otro trayecto más cómodo es utilizar la A-23 y tomar en la salida 18 la N-225.

Economía

La actividad económica se centra en la ganadería y la agricultura. La ganadería es de carácter doméstico. El algarrobo ocupa la mayor parte del secano, seguido por los olivos, viñedos, almendros y cereales. La superficie del regadío comprende los siguientes cultivos: naranjos, limoneros, cerezos y excelentes nísperos.

Publicidad

Existe una fábrica de harinas y otra de yeso. Estas fábricas ya no funcionan. Ahora existen una de pallets y otra de escayolas.

El cambio de nombre

El Pleno de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, en la sesión del 3 de marzo de 2023, adoptó el acuerdo de considerar que el nombre más adecuado del topónimo es Algar de Palància.

Su navegador no admite iframes

El Consell, en la reunión del día 24 de marzo de 2023, decretó el cambio de la denominación oficial, por lo que se ha aprobado el cambio de denominación del municipio de Algar de Palancia por la forma exclusiva en valenciano Algar de Palància. Las referencias que se hubieren realizado a la denominación anterior se entenderán hechas, a partir de la publicación del decreto en el «Boletín Oficial del Estado», a la nueva denominación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad