
R. E.
Valencia
Sábado, 30 de julio 2022, 13:31
El segundo Campus Musical Vicky Foods, que ha congregado en Villalonga a más de 120 alumnos con formación musical, ha donado el dinero recaudado con las matrículas a la Fundación Mensajeros de la Paz. Una colaboración solidaria de 4.000 euros que contribuirá a mejorar las oportunidades de aquellas personas más necesitadas.
Publicidad
La entrega del cheque se hizo efectiva en el concierto de clausura del campus, celebrado este viernes, y contó con la presencia del Padre Ángel, fundador de la ONG. Además, al concierto asistieron el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López; la presidenta de la Federación de Bandas de Música, Daniela González; la presidenta de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, Assumpta Domínguez, y autoridades de la provincia de Valencia.
El director del Campus Musical Vicky Foods, Vicent Mengual, destacó durante su discurso que las agrupaciones musicales «son lugares de pertenencia donde todos son importantes. Un espacio de crecimiento y empoderamiento personal y colectivo que permite a los más jóvenes ganar confianza en sí mismos y enfrentarse a los retos que se presentan en su camino, ayudándoles a su vez a superar la adversidad».
Con este campus se pretende que, estos valores, unidos con la experiencia de conocer gente nueva, crear nuevos vínculos de amistad y todo lo que rodea a la disciplina musical lidere las nuevas generaciones del futuro, ha explicado la Fundación Vicky Foods, patrocinadora del proyecto, en un comunicado.
Del 25 al 29 de julio, más de cien jóvenes talentos musicales han disfrutado de estas jornadas y han ensayado para el concierto de despedida que se celebró en la plaza de la Capilla, en Villalonga.
Publicidad
Los alumnos del II Campus Musical Vicky Foods han aprendido junto a un profesorado de alto nivel, ya que se trata de miembros de formaciones musicales de la Safor o docentes que trabajan en conservatorios. Una segunda edición en la que se han vuelto a superar todas las expectativas en cuanto al número de participantes, con más de 120 solicitudes y cubriendo todos los instrumentos y las plazas ofrecidas.
Según ha indicado el director de la Fundación, José Vicente Castell, «el objetivo inicial de esta iniciativa es unir los valores de la amistad y disciplina musical de los jóvenes músicos».
«Además, apostamos por un proyecto de aquí, que nace en nuestra comarca y donde reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y nuestra tierra. Continuamos potenciando este proyecto musical para potenciar valores como la cultura del esfuerzo, la vida saludable, la sostenibilidad y el conocimiento. Un campus musical que ya se está consolidando», concluía Castell.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.