Borrar
Tramo de la calzada destrozado junto al río Reatillo. LP

La cercanía de un río obliga a modificar una carretera entre Chera y Sot de Chera

La dana destrozó parte de la calzada de la CV-395 entre las dos localidades, que deben servirse desde octubre de una pista forestal alternativa

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 18 de junio 2025, 08:55

Sot de Chera, en la Serranía, y Chera, en Requena-Utiel, están unidas por un cordón umbilical, la CV-395, que resultó fuertemente dañada en las inundaciones del pasado 29 de octubre. Entre el kilómetro 17 y el 26, señaló ayer el alcalde de la segunda localidad, Alejandro Portero, se sitúan destrozos que incluyen la desaparición de tramos completos de la calzada, justo al lado de por donde discurre el río Reatillo, que luego cambia de nombre y pasa a ser el Sot antes de unirse al Turia. Esta cercanía al cauce obligará a modificar parte del itinerario, en una intervención de la Diputación de Valencia.

Las dos localidades están aisladas entre ellas salvo por una pista forestal que ahora está asfaltando la Dirección General de Emergencias. Esto permitirá una mayor comodidad para los conductores hasta que esté resuelta la carretera definitiva y ofrece un mejor recurso de cara a la próxima campaña de incendios forestales en la provincia.

La importancia de la carretera es igual de importante para Sot de Chera, sobre todo para su comunicación con Requena, desde donde llegan parte de sus suministros diarios, como señaló el alcalde de la primera localidad, Tomás Cervera. Estas tres localidades, junto con Chulilla y Villar del Arzobispo forman el eje de comunicación de la carretera.

Es sólo un ejemplo de las dificultades que tienen los pequeños municipios del interior de la provincia, donde siguen las carencias cuando falta poco para que se cumpla el octavo mes desde las inundaciones.

Con 4,1 millones de presupuesto y un plazo de ejecución previsto de 14 meses en unas obras ya iniciadas, la intervención sobre la CV-395 supone, en las partes con mayor afección, la práctica reconstrucción de varios tramos que desaparecieron por la avenida de agua. Como señaló la vicepresidenta de la Diputación Reme Mazzolari en una visita de obras a la zona, el cambio de orografía del río como consecuencia de la fuerza del agua implica abordar a fondo nuevas soluciones adaptadas al curso actual del cauce, con especial atención a las zonas de drenaje.

Así, las principales actuaciones de emergencia se centran, además de la reconstrucción de la carretera, en la adecuación de sistemas de contención y en estabilización de taludes. La sección para la CV-395 tendrá un ancho de 5-6 metros para dos carriles, así como sus correspondientes arcenes.

El arrastre del agua fue especialmente perjudicial en Sot de Chera, dado que colapsó el puente y la pasarela que cruzan el río, por lo que se tuvo que buscar una solución temporal de emergencia para el paso peatonal. Un badén inundable permitió el paso de vehículos, un alivio para la compleja movilidad que afrontaron los vecinos del municipio.

Portero señaló por último que estas infraestructuras son importantes de cara a la temporada turística veraniega, dado que estos pueblos atraen a numerosas familias en busca de zonas de baño. Como dijo el alcalde de Chera, en este municipio, existen varios tramos en buen estado con charcas repletas de agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cercanía de un río obliga a modificar una carretera entre Chera y Sot de Chera

La cercanía de un río obliga a modificar una carretera entre Chera y Sot de Chera