Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
Paraje de la sierra de Chiva donde se instalarán las placas solares.

Chiva se moviliza para frenar una planta fotovoltaica de 400 hectáreas en la sierra

La potencia total que se pretende instalar es de un pico de 125 megavatios y cuenta con el rechazo de numerosas asociaciones

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 9 de febrero 2021, 23:46

El Ayuntamiento de Chiva y varias asociaciones del municipio trabajan contra reloj para tratar de frenar la planta fotovoltaica Campos de Levante, una instalación con una superficie de implantación de 394 hectáreas y con un área de ocupación prevista de 269 hectáreas. La empresa promotora del parque es Falck Renewables Power, que ya ha comprado más del 25% de la superficie necesaria para desarrollar el proyecto y garantizada la conexión al SET de Godelleta, propiedad de Red Eléctrica Española. La potencia total que se pretende instalar es de un pico de 125 megavatios.

Publicidad

El último responsable para dar luz verde al proyecto es el Ministerio para la Transición Ecológica pero parte del equipo de gobierno ya le ha trasladado su preocupación al director general de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat, Joan Piquer. El Consell traslada la responsabilidad a Madrid aunque el Ayuntamiento y las asociaciones de Chiva espera un respaldo de la Generalitat. En Chiva, el alcalde, Emilio Morales, es de Compromís, por lo que se espera el apoyo de la conselleria. «Es el mayor ataque medioambiental que se ha producido nunca en la historia de Chiva», defienden las asociaciones que están en contra de este parque solar.

La instalación de la fotovoltaica convertiría en un mar de placas una amplia extensión de terreno a los pies de la sierra de Los Bosques, el paraje natural más grande de la provincia de Valencia. La empresa, que ya cuenta con el aval del Ministerio, va varios pasos por delante del Consistorio, que trata de armar una estrategia para frenar un proyectro que casa con las políticas de energía renovable tanto del Gobierno como de la Generalitat.

Las asociaciones de la localidad que rechazan la propuesta trabajan en sus alegaciones y esperan contar con el apoyo político contra un proyecto que cambiará la imagen de Chiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad