![El cierre de una oficina bancaria obliga a vecinos del Rincón de Ademuz a trasladarse a Valencia o Teruel](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/11/Oficina-cerrada-Ademuz-RHLd4ajQvWhOQzelcvG4cgP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El cierre de una oficina bancaria obliga a vecinos del Rincón de Ademuz a trasladarse a Valencia o Teruel](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/11/Oficina-cerrada-Ademuz-RHLd4ajQvWhOQzelcvG4cgP-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Ademuz
Martes, 11 de febrero 2025, 18:56
Los vecinos de los pueblos de la comarca del Rincón de Ademuz, cerca de 2.000 personas, disponen de dos sucursales bancarias tras cerrar la oficina del Banco Santander por jubilación de su única empleada. Un gran número de vecinos se quedan sin servicio de esta importante entidad financiera y se ven obligados a desplazarse a Valencia o Teruel para realizar operaciones bancarias.
El cierre de la oficina bancaria tuvo lugar el pasado mes de octubre y afecta a siete municipios de la comarca. La exclusión financiera se agrava, porque de las dos sucursales que quedan una de ellas abre solo algunos días para que los vecinos puedan realizar operaciones en caja. Esto ha obligado a algunos vecinos a desplazarse incluso a Valencia o Teruel para poder disponer de dinero en efectivo.
Los exclientes del Banco Santander se han visto obligados a abrirse cuentas en las dos entidades financieras que todavía mantienen sus servicios en el Rincón de Ademuz: una cooperativa de crédito y un banco.
El alcalde de Ademuz, Ángel Andrés, lamenta que no hayan podido reabrir la oficina pese a que una persona se ofreció para sustituir a la trabajadora jubilada, y afirma que la mayoría de los afectados son vecinos de avanzada edad que tienen problemas para desplazarse.
En el caso de Castielfabib, por ejemplo, los lugareños tienen que recorrer hasta 11 kilómetros, la distancia que separa su pueblo con Ademuz, para realizar una operación bancaria presencial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.