Borrar
Campo del Palleter de Paiporta tras la dana. JL Bort
Los clubes deportivos de Paiporta acuden a otros pueblos para no dar por perdida la temporada

Los clubes deportivos de Paiporta acuden a otros pueblos para no dar por perdida la temporada

La Generalitat exige al Gobierno que asuma los costes de 103 millones de euros de la reparación de las instalaciones afectadas por la riada

A. Talavera

Alzira

Lunes, 13 de enero 2025, 15:44

Las instalaciones deportivas de Paiporta continúan clausuradas al no haber podido todavía actuar en su limpieza y reparación. La dana arrasó con todas, campos de fútbol, pabellón, piscinas, pistas de atletismo... dejando a todos los clubs sin lugar para la práctica de sus deportes.

La Generalitat valora en 11,7 las obras de recuperación de estas instalaciones solo en Paiporta, 103 millones en todos los pueblos afectados por la dana. Pero las actuaciones todavía no tienen fecha para comenzar ya que hay otras prioridades en estos municipios damnificados.

Algunos clubes ya retomaron la actividad trasladándose a otras poblaciones cercanas que ceden sus dependencias deportivas para que, sobre todo, los más pequeños puedan volver a sus rutinas. Es el caso del Paiporta Club de Fútbol cuyo equipo amateur juega y entrena en Quart de Poblet y en los Silos. Los equipo de fútbol base viajan a Almussafes y el Planter (Puçol) para sus entrenamientos y partidos, localidades que colaboran con ellos.

Un total de 80 jugadores se desplazan casi a diario con autobuses financiados por la Fundación Trinidad Alfonso a través de la Federación Valenciana de Fútbol.

Situaciones similares las que se viven en otras localidades de l'Horta Sud damnificadas por la riada como Benetússer o Sedaví. El Club Atletismo de Benetússer sigue sin actividad al no tener ninguna instalación disponible cercana y la dificultad para trasladarse a otros pueblos. Su presidente, Miguel Vázquez, descone cuándo podrán volver ya que esperan que el Ayuntamiento habilite alguna pista escolar pero todavía no hay fecha.

Tampoco pueden volver a jugar los deportistas del Hockey Club Sedaví que además de tener la pista impracticable perdieron casi la totalidad del material deportivo.

El Consell exige inversión al Gobierno

La Generalitat exige que el Gobierno de España asuma los costes de la reparación de las instalaciones deportivas afectadas por la riada para que los escolares y deportistas puedan reanudar la práctica deportiva. Estos costes se elevan a 103 millones de euros.

El director general de Deporte, Luis Cervera, explicó este lunes que la Generalitat ha elaborado un plan de recuperación de las instalaciones deportivas dañadas por la dana con el objetivo prioritario restablecer la normalidad de practicar deporte en los municipios afectados. «Es necesario que los deportistas y los escolares puedan realizar sus entrenamientos y sus competiciones por los beneficios físicos y mentales que supone», afirmó Cervera.

La valoración cifra los daños en las instalaciones deportivas en 103 millones de euros, abarcando equipamientos públicos, privados sin ánimo de lucro y privados con ánimo de lucro. Además, se establecen cuatro niveles de afectación: muy grave, grave, leve y sin afectación, para priorizar las actuaciones según la urgencia y el alcance de los daños.

El director general de Deportes solicitó una reunión con el Consejo Superior de Deportes que en estos momentos estima que es «urgente» para poder coordinar las ayudas, planificar los trabajos y priorizar los plazos. Así mismo, la Generalitat también solicitó una reunión con el Ministerio de Política Territorial, que se comprometió a costear las infraestructuras deportivas.

Cervera insistió en que el diseño del plan de recuperación de pistas y canchas deportivas no puede ser frenado por trabas burocráticas y por los inconvenientes del Gobierno central. «La rehabilitación de instalaciones deportivas no es solo una cuestión material, sino un paso clave para devolver a las personas la normalidad en su día a día y reactivar el tejido social y económico de los municipios», declaró Cervera que añadió que «desde la Generalitat entendemos el deporte como una herramienta clave para reconstruir el futuro de la Comunitat Valenciana».

Cervera mostró la disposición de colaboración de la Generalitat con el Gobierno de España en desarrollar este plan por su «capacidad para coordinar esfuerzos entre instituciones, desde los ayuntamientos hasta entidades privadas nacionales e internacionales, asegurando que las ayudas lleguen de forma eficiente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los clubes deportivos de Paiporta acuden a otros pueblos para no dar por perdida la temporada