![Comienza el soterramiento de las vías en El Empalme de Burjassot, con 9,6 millones de inversión](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/157367374--1248x830.jpg)
![Comienza el soterramiento de las vías en El Empalme de Burjassot, con 9,6 millones de inversión](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/26/media/cortadas/157367374--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. DASÍ
BURJASSOT.
Martes, 26 de enero 2021, 01:24
Tras dos décadas de reivindicaciones, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha comenzado las obras de soterramiento de las vías del metro en El Empalme de Burjassot con un coste de 9,6 millones. El presidente Ximo Puig, junto al conseller de Políticas Territoriales, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, visitaron la zona, junto al alcalde, Rafa García y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Arsenio Moraga.
García destacó que «es un día de una tremenda emoción, tras más de veinte años de reivindicaciones. Por unas cosas o por otras y por un gobierno valenciano que, durante años, no atendió la necesidad de esta obra, dejándola paralizada sine die, yo hoy debo dar las gracias en primer lugar al movimiento vecinal que nunca ha dejado de pelear y luchar». También agradeció el «interés» de la Generalitat y la Conselleria.
Además, el alcalde avanzó que «esto marca un antes y un después y, a partir de hoy, comenzamos a reproyectar un barrio, el de El Empalme, que por fin se va a integraren la totalidad del núcleo urbano, mejorando ostensiblemente la vida de sus más de 5.000 vecinos y vecinas».
Por su parte, Ximo Puig destacó en la misma línea que estas obras «permitirán el inicio de una nueva etapa para la ciudad». Durante la visita, el presidente señaló que las vías que serán suprimidas suponían una «ruptura de la ciudad». «Lo importante es que, en breve, la herida que tenía Burjassot sanará y con las obras finalizadas, la nueva urbanización de la zona y la rehabilitación del magnífico chalé de Garín en el que el Consistorio ya trabaja, no solo este barrio, sino toda la ciudad comienza una nueva e ilusionante etapa en la que se ganará notablemente en calidad de vida», añadió.
Asimismo, agradeció la labor del Ayuntamiento y de los vecinos por mantener esta reivindicación, ya que se trata de un proyecto de 2007, adjudicado finalmente en 2019, aunque con el retraso de la pandemia.
La actuación cuenta con un periodo de ejecución de 24 meses en tres fases y consiste en la conexión ferroviaria de la estación de El Empalme con el soterramiento existente y con la vía en sentido Bétera, que obligará cortar el tráfico ferroviario en verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.