Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Paraje natural de Tabarla, seriamente dañado por la dana. AYTO. YÁTOVA

El Consell afronta la reparación de 1.200 infraestructuras de prevención de incendios forestales

Más de la mitad de los daños en pistas impide o dificulta el paso de vehículos de bomberos

Viernes, 7 de febrero 2025, 14:46

Las intensas lluvias del pasado mes de octubre ocasionaron daños en más de 1.201 puntos de infraestructura de prevención de incendios de toda la Comunitat Valenciana, muchos de los cuales presentan múltiples desperfectos. El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha presentado este viernes el plan de reconstrucción de varios municipios de Castellón, con un modelo similar al que se seguirá para la comarca de Los Serranos, recientemente presentado. En tota la región, los daños ascienden a 93 millones de euros.

Publicidad

Entre los daños contabilizados se encuentran 17 puentes afectados, 480 muros y taludes inestables, así como 356 incidencias en pasos de agua. Además, se han registrado daños en 419 cunetas y pasos de agua, 994 afectaciones en firmes, 199 daños por árboles caídos y 305 unidades de vegetación afectada.

En cuanto a la clasificación, se estima que el 68% de los daños registrados en pistas forestales impiden o dificultan el tránsito por ellas debido a la presencia de cárcavas, desprendimientos de tierra y piedras en taludes, así como la destrucción de puentes y pasos de agua.

El conseller ha puesto en valor la inversión de 15,4 millones de euros para la provincia de Castellón, destinada a la recuperación y rehabilitación de infraestructuras relacionadas con la gestión forestal y la prevención de incendios, las cuales se vieron afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre y noviembre.

Martínez Mus ha presentado en Segorbe las actuaciones que está realizando la Conselleria de Medio Ambiente en estas áreas, con el fin de restaurar y mejorar las infraestructuras existentes lo más pronto posible, principalmente en las demarcaciones de Sant Mateu, Segorbe y Vall d'Alba, que han sido las más afectadas por las inundaciones. Al encuentro han asistido alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios de la provincia de Castellón.

Publicidad

La Conselleria ya ha iniciado algunos de estos trabajos de emergencia, que abarcan la reparación de pistas forestales y la restauración de infraestructuras dedicadas a la prevención de incendios. De igual modo, se están rehabilitando instalaciones recreativas y senderos de largo recorrido, así como diques en cauces y barrancos que sufrieron daños significativos durante el temporal.

El titular de Medio Ambiente ha destacado que las comarcas de Castellón «no están tanto en el foco, pero han sufrido importantes daños que es necesario reparar».

En este sentido, ha señalado la importancia de que los montes y sus infraestructuras «estén en óptimas condiciones para proteger el entorno natural«, y ha indicado que el objetivo es que a finales de abril «todas las pistas forestales sean transitables para los camiones autobomba de los servicios de extinción de incendios».

Publicidad

De los 15,4 millones que tiene previsto invertir la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, 6,1 millones corresponden a gestión forestal y 9,3 a caminos y pistas forestales de la Dirección General de Prevención de Incendios. En concreto, para la demarcación de Sant Mateu se ha previsto una partida de 2.124.060 euros, para la de Segorbe 5.484.698, y para la demarcación de Vall d'Alba 1.710.820 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad