Tractor limpiando una playa. LP

La Diputació de València renueva maquinaria y amplía la campaña de limpieza de playas

La institución asume el 93% del coste del servicio, que incluye la gestión de residuos y se extiende hasta el 15 de octubre en 15 municipios costeros

Nacho Roca

Comarcas

Viernes, 30 de agosto 2024, 09:28

La Diputació de València ha iniciado la renovación de los vehículos y equipos destinados a la limpieza de playas con la incorporación de una nueva máquina rastrilladora y dos tractores, equipados con accesorios que mejorarán la eficiencia del servicio. Esta iniciativa, liderada por el área de Medio Ambiente que encabeza Avelino Mascarell, busca optimizar el trabajo en los quince municipios de la costa que forman parte del programa: Puçol, El Puig de Santa Maria, la Pobla de Farnals, Massalfassar, Foios, Meliana, Sueca, Mareny de Barraquetes, Tavernes de la Valldigna, Rafalcaid-Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles.

Publicidad

Avelino Mascarell ha destacado que «la Diputació está comprometida con la mejora continua de este servicio, renovando progresivamente los recursos técnicos del personal encargado de la limpieza de playas». Esta renovación responde al desgaste que sufre la maquinaria debido a la naturaleza intensiva del trabajo.

Además, se ha decidido prolongar la campaña de limpieza hasta el 15 de octubre, ya que se ha observado que la temporada de baño se extiende cada vez más en la costa valenciana.

En la campaña de limpieza de 2024, ya está en uso una nueva máquina rastrilladora, diseñada para operar en zonas húmedas, lo que ha aumentado significativamente el rendimiento de los trabajos. También se han incorporado dos tractores equipados con accesorios especializados, como palas y horcas hidráulicas, que permiten la retirada eficiente de cañas y otros residuos, minimizando la pérdida de arena.Paralelamente, se ha licitado la adquisición de otros tres tractores adicionales, equipados con enganches universales y sistemas hidráulicos y eléctricos preinstalados, para facilitar el uso de las herramientas disponibles.

Mejora económica para los municipios

La Diputació de València no solo ha mejorado el servicio técnico, sino que también ha beneficiado a los municipios económicamente. La tasa que los ayuntamientos pagan por este servicio se mantiene congelada un año más, con la Diputació asumiendo el 93% del coste total, dejando a los municipios responsables de solo el 7%.

La gestión de residuos, que ahora incluye la eliminación de animales muertos encontrados en la orilla, como los dos delfines que aparecieron este verano en Puçol y Tavernes de la Valldigna, se ha convertido en parte integral del servicio. Mascarell subrayó que «la gestión de estos residuos es un desafío técnico y burocrático, especialmente para los municipios pequeños, por lo que esta medida es un apoyo crucial».

Publicidad

Esta iniciativa cubre 21,7 kilómetros de costa y 429.175 metros cuadrados de superficie, garantizando así playas limpias y seguras para los residentes y turistas durante toda la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad