Zona de viviendas en Godelleta. LP

Más de dos semanas sin agua potable en Godelleta

Los vecinos lamentan la falta de información por los canales oficiales y exigen transparencia

Manuel García

Godelleta

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 15:45

Los días pasan y sigue sin darse una solución al problema de la mala a calidad del agua potable en la localidad de Godelleta. Varios vecinos han denunciado que la situación, que ya se prolonga desde hace más de dos semanas, no ha variado.

Publicidad

«Lo peor es que no dicen nada por los canales de información oficiales», se han lamentado algunos vecinos afectados ante LAS PROVINCIAS. En este sentido, han explicado, a modo de ejemplo, que este mismo miércoles, la última publicación en las redes sociales del Ayuntamiento de la localidad se refería a un taller de memoria para personas mayores de 60 años. Sin embargo, «de un tema mucho más importante siguen en el más absoluto de los silencios», se ha quejado este mismo vecino, quien ha solicitado más transparencia al Consistorio para que se resuelvan las dudas que tienen muchos de ellos.

Cabe recordar que la alcaldesa del municipio, Amparo Pardo, explicó en declaraciones a LAS PROVINCIAS que, en su opinión, el problema ya estaba solucionado, que la calidad del agua era buena, pero faltaba la concreción del resultado de un análisis para permitir de nuevo el consumo del agua que sale por los grifos de los domicilios.

Además, la máxima autoridad municipal justificó la no publicación de este problema en las redes sociales oficiales del Consistorio en un intento de no crear «alarma social». Justificó lo ocurrido en la mayor cantidad de agua consumida durante la celebración de las recientes fiestas celebradas en el municipio.

Todo comenzó el pasado 26 de agosto con un mensaje y un bando: «Como consecuencia de la situación de grave sequía que sufre Godelleta, los pozos están disminuyendo su caudal. Se advierte de que el agua suministrada en estos momentos se considera como agua no apta para el consumo humano, con restricción de uso para beber o preparar alimentos. Tampoco es apta para ser bebida por lactantes y embarazadas así como no apta para preparar alimentos infantiles, pudiéndose emplear para cualquier otro uso. Disculpen las molestias».

Publicidad

Algunos de los vecinos que se han dirigido a LAS PROVINCIAS han recordado que, en primer lugar, al recibir el mensaje, pensaron que podría tratarse de un bulo, por lo que se dirigieron al ayuntamiento, donde les confirmaron que el problema era cierto. Ahora, cuando han pasado más de dos semanas desde que se conoció esta situación, creen que ha transcurrido demasiado tiempo para solventar el problema. Tampoco comparten la estrategia del silencio que está llevando a cabo el gobierno municipal de no informar de cada paso que se está dando: «Si lo hicieran así veríamos lo que están haciendo y podríamos entender por qué están pasando tantos días sin saber nada. Es un poco desesperante la verdad».

«En mi casa tenemos un niño pequeño y estamos en la incertidumbre, por lo que al final nos hemos decantado por curarnos en salud y comprar agua embotellada, con lo que ello supone tanto de molestias como de desembolso económico», ha comentado Vicente, otro vecino del municipio, quien ha reconocido que la situación es complicada: «Es verdad que las lluvias apenas han caído y esto se lo pone más difícil a los ayuntamientos. Eso no lo puede negar nadie, pero habría que tomar las medidas de prevención posibles para que el próximo verano no se repita esta misma situación», ha finalizado.

Publicidad

Desde la oposición, Rafael Fora, portavoz socialista en el municipio, lamentó la falta de información por parte de la alcaldesa popular, y el hecho de que esta información no se haya transmitido por los canales oficiales del Ayuntamiento de la localidad de la comarca de Hoya de Buñol-Chiva, sino que llegara a través de este mensaje de telefonía móvil. Ha apuntado que, por ejemplo, cuando se celebran eventos taurinos en la localidad, «sí se ponen carteles por las calles informando de dónde no se puede aparcar. Pero para esto que es más importante no han dicho nada».

Los socialistas han pedido la convocatoria de un pleno extraordinario, a lo que la alcaldesa replicó que cualquier duda se podría resolver en la sesión ordinaria prevista para el próximo 19 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad